Tener “barriguita de la felicidad” no está reñido con ser delgada, pero para lucir unos abdominales como piedras hace falta un paso más. Existe la opción de machacarte en el gimnasio día sí y día también pero hay una vía más rápida, o al menos que conlleva menos esfuerzo: aprender a respirar.
Se acerca el buen tiempo y los gimnasios se llenan de personas que, a última hora, buscan ponerse en forma para lucir tipazo en verano. El gimnasio express, igual que las dietas milagro se caracterizan por ser soluciones agresivas y poco duraderas. Por suerte tenemos más opciones que la de lesionarnos en el gimnasio por querer abarcar mucho en poco tiempo. Hay muchas disciplinas deportivas cuya clave para tonificar es la respiración: yoga, danza, artes marciales…¿Alguna vez te has concentrado en tu respiración?
Uno de los argumentos a favor de quienes apuestan por la respiración es que las abdominales tradicionales pueden llegar a dañar los discos cervicales y las lumbares, sobre todo si no conoces la técnica. En el caso de la respiración, la espalda queda siempre protegida. Por otro lado, hacer abdominales de forma tradicional trabajan solo los músculos de manera superficial.
Sin darnos cuenta, durante las acciones cotidianas del día a día, estamos trabajando los abdominales: cuando nos reímos, subimos por las escaleras, transportamos peso… Aunque esto no es suficiente, claro.
La gimnasia hipopresiva es la disciplina que mejor recoge estas ideas. Viene del yoga y es un tipo de ejercicio postural que consiste en trabajar distintas musculaturas en apnea espiratoria, es decir, una vez se ha expulsado el aire de los pulmones. Vaciando los pulmones de aire, se libra al abdomen de la presión que realiza el descenso del diafragma y tórax. Así, también se libera la presión del suelo pélvico y al hacer esto, se logra subir la musculatura del suelo pélvico. Entre los beneficios de la gimnasia hipopresiva, además de trabajar para tener un vientre plano hay otros como corregir defectos posturales, marcar cintura, aligerar las piernas. Además, es perfecta para prevenir la incontinencia urinaria.
Como complemento para estas sesiones de ejercicio te recomendamos las mallas de fitness AppleSkin con efecto adelgazante, muchas de ellas con refuerzo en el abdomen para un vientre más plano y muy cómodas para realizar cualquier tipo de movimiento.