Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Ventajas y riesgos de la dieta Dukan

Publicada en 12 agosto, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Es probablemente la dieta más famosa en la actualidad y la que más debates plantea. La dieta Dukan cuenta con muchos adeptos pero es poco respaldada por los profesionales de la medicina. ¿Por qué es la dieta de moda? ¿Qué efectos provoca? Analizamos las luces y sombras del método Dukan.

dieta dukanLa base de la dieta Dukan es el consumo mayoritario de proteínas y verduras, con el 72% de alimentos de origen animal y el 28% de origen vegetal. Su alimento estrella es el salvado de avena. Aboga por una alimentación pobre en grasas y glúcidos con el fin de que el organismo se vea obligado a recurrir a las reservas de grasa del propio cuerpo para conseguir la energía que necesita para funcionar. Como consecuencia de este proceso se pierde peso de forma rápida y sin pasar hambre.

La dieta Dukan se organiza en cuatro fases: la primera es la denominada de ataque, que engloba de los 3 a los 10 primeros días y en los que sólo se pueden consumir proteínas. Es en esta primera fase en la que se pierde peso de forma muy rápida. La segunda etapa es la de crucero o de introducción a la verdura cocida; tras esto sigue la fase de consolidación, que dura 10 días por kilo perdido y es en la que se añaden a la dieta los alimentos prohibidos previamente, pero en cantidades muy concretas. Por último, llegamos a la fase de estabilización en la que se vuelve a consumir alimentos variados y un día a la semana de proteínas.

La polémica de la dieta Dukan se produce a raíz de los efectos perversos que provoca en nuestro organismo. Sin embargo, debido a sus rápidos efectos de adelgazamiento, la posibilidad de comer las cantidades que uno mismo decide y los testimonios positivos de muchos adeptos hace que los efectos negativos pierdan relevancia.

No obstante, son muchas las voces que se han proclamado detractoras de esta dieta. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) publicó un comunicado en el que tildaba la dieta de “ineficaz y fraudulenta” y la acusaba de “invento para hacerse rico a costa de tu apetito”.  La propia Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas también la ha calificado negativamente. Los argumentos que utilizan los nutricionistas en contra de la dieta Dukan son los siguientes:

  • Carencia de vitaminas y minerales, pues están prohibidos los hidratos de carbono.
  • Efecto rebote al volver a consumir grasas, que hace que ganemos más kilos de los que inicialmente habíamos perdido.
  • BásculaDurante el seguimiento de la dieta no solo se pierde grasa sino también masa muscular y agua.
  • El alto consumo de proteínas puede ocasionar daños asociados a enfermedades crónicas, como osteoporosis, cálculos renales, insuficiencia renal, cáncer, enfermedades cardiovasculares y obesidad.
  • Uno de los efectos que produce seguir la dieta es un profundo estreñimiento provocado por la falta de fibra, vitaminas y minerales.
  • La falta de azúcares y minerales produce fatiga y calambres musculares. No solo se ve afectado nuestro físico sino nuestro estado anímico.
  • Posible aumento del colesterol sanguíneo por el consumo de proteínas.
  • Provoca cetosis: como el cuerpo no tiene los nutrientes necesarios para conseguir energía, empieza a quemar las grasas que tiene de reserva. Cuando lo hace, el hígado y los riñones expulsan unas sustancias llamadas cuerpos cetónicos que pueden producir infecciones de orina, mal aliento, dolores de cabeza, mareos y deshidratación.

Es importante tener en cuenta que adelgazar es una carrera de fondo. Todos los profesionales coinciden en que son tres los pilares a seguir para conseguir ponerte en forma y llevar una vida sana: ejercicio, dieta sana y equilibrada y la ayuda de complementos no invasivos. Nosotros recomendamos como uno de ellos las mallas anticelulíticas AppleSkin, con efecto adelgazante pues el masaje que produce con el movimiento de nuestro cuerpo hace que se queme grasa más rápidamente.

Muchas veces buscamos adelgazar a toda costa y nos olvidamos de utilizar el sentido común. Toda dieta que te prohíba consumir cierta clase de nutrientes te provocará un desequilibrio alimenticio que a la larga te puede pasar factura. Consulta con tu médico cuál es la mejor forma para perder peso y ¡no te creas todo lo que te cuentan!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
2 Comentarios
Etiquetas: adelgazar, alimentación, dieta, dieta sana, pantalón anticelulítico, salud .
« Evita lesiones: síntomas y soluciones a la rodilla del corredor
Cómo picar entre horas y no sentirte culpable »

2 Responses

  1. Silvia says
    12 mayo, 2014 en 19:05

    Felicidades por el artículo, la verdad es que estas dietas son de lo más perjudicial que hay, pero como dan resultados a corto plazo la gente las toma en serio.

    Responder
    • Como perder peso en una semana says
      12 diciembre, 2014 en 16:00

      Luego se quejan cuando ven que la dieta no funciona. Lo único que funciona son las dietas equilibradas.

      Responder

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.