Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Vacaciones deportivas: cambia el gimnasio por la playa o la montaña

Publicada en 11 abril, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Tienes unos días de vacaciones ¿qué mejor que aprovecharlos para librarte de la rutina y probar actividades nuevas? Huye del gimnasio por unos días y sácale partido al buen tiempo. No importa si estás en la playa o te vas unos días a la montaña, cualquier sitio es bueno para practicar deporte y no perder el tono. ¡Las vacaciones ya no son una excusa para no moverte!Correr por la playa

Olvídate por unos días de la cinta de correr que te acompañaba en todas tus jornadas de gimnasio y sustitúyela por una carrera a la orilla del mar. Este es un ejercicio cardiovascular que aumenta la resistencia del corazón. Según un estudio de la universidad de St Luke de Bélgica, correr con los pies descalzos por la arena requiere entre un 1,6 y 2,5 veces más energía de la que se necesita para correr en una superficie estable. Hacemos que el cuerpo trabaje más al hacerlo sobre una superficie blanda y además de que el escenario es más agradable también nos ayuda a respirar mejor.

Sin embargo, no debemos abusar de las carreras por la arena durante mucho tiempo o someternos a distancias muy largas pues correr por la playa también tiene una desventaja: los músculos se resienten y puede llegar a provocarnos distensiones en los ligamentos del pie. Lo mejor es combinar carreras sobre arena con otras sobre asfalto o con paseos ligeros por la orilla.

correr-playa

Ejercicio dentro del agua

Nuestras opciones aumentan si damos un paso más y nos adentrarnos en el mar. Desde dar un paseo con el agua a la altura de los gemelos hasta nadar en contra de las olas. En el primer caso, la resistencia que opone el agua hace que tengamos que emplear mucha más fuerza en el movimiento, por tanto trabajaremos cuádriceps, aductores, gemelos, glúteos y tobillos. Si nos adentramos un poco más hasta que el agua nos cubra por encima de la cintura, también ejercitaremos la zona abdominal. Además de fortalecer nuestros músculos ampliamos nuestra resistencia cardiovascular.

En segundo lugar, si nos oponemos a la fuerza de las olas y nadamos mar adentro, ejercitamos hombros, brazos, abdominales y espalda. Nadar es una de las actividades más completas a la hora de hacer ejercicio, pero si además lo hacemos con un obstáculo añadido, el esfuerzo será mucho mayor.

Senderismo

SenderismoSi la playa no te pilla cerca, una caminata por la montaña también es un buen plan para hacer ejercicio. Puedes buscar rutas que haya por tu ciudad y planifica el recorrido según tu capacidad y la dificultad del camino. Caminar te ayuda a tonificar las piernas y más si lo haces por terrenos que no son planos, con subidas y bajadas. Si aún estás dudando, tenemos más argumentos para animarte: pérdida de calorías, ayuda a liberar tensión en la espalda, mejora tu salud mental porque te relaja y te aleja del estrés de la ciudad, tienes la posibilidad de conocer lugares nuevos… ¡todo son ventajas!

 

Ruta en bicicleta

Si lo de caminar no te acaba de convencer y eres de los que no vas a ningún sitio sin tu bici, puedes practicar mountain bike. Es una actividad algo más arriesgada porque conlleva cierta experiencia pero los beneficios de esta actividad son muchos, como el aumento de nuestra potencia cardiaca, de la resistencia y que nos permite ejercitar y fortalecer los músculos sobre todo de las piernas. Si prefieres evitar la montaña, también puedes dar paseos en bicicleta dentro de la ciudad, un ejercicio más ligero pero igualmente saludable.

Escalada

Solo apto para aventureros. Los deportes de montaña están de moda y cada vez más al alcance de cualquiera. La escalada uno de los deportes más completos física y mentalmente hablando y la fuerza y la flexibilidad son fundamentales para practicarlo. Los beneficios que nos aporta la práctica de este ejercicio es la mejora de nuestra condición aeróbica, el desarrollo de la fuerza, el equilibrio y ante todo el contacto con la naturaleza. Eso sí, si eres principiante, contacta con algún experto que te proporcione las nociones y el equipo apropiado. Muchos gimnasios ya incorporan un rocódromo en sus instalaciones así que si has disfrutado de esa experiencia durante las vacaciones, puedes seguir practicándola en tu día a día.

 

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas actividades que puedes hacer en tus días libres para no perder la forma. Y si te vas de viaje estas vacaciones, ¡no te olvides de meter tus pantalones anticelulíticos AppleSkin en la maleta! Por su efecto adelgazante y su comodidad son perfectos para cualquier ejercicio de fitness que tengas pensado realizar.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, fitness, pantalon .
« Quemar calorías sin pasar por el gimnasio
¡Huye de las dietas milagro! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.