Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Un estómago saludable empieza por una buena digestión

Publicada en 30 marzo, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Tener una buena digestión es más importante de lo que crees para gozar de buena salud y evitar molestias como estreñimiento, alergias, problemas de hígado o falta de absorción de nutrientes, entre otras.

¿Qué papel jueComer sanoga la digestión en nuestra salud? Para empezar, una buena digestión garantiza que nuestro organismo pueda absorber y aprovechar de forma óptima todos los nutrientes, además de la eliminación de toxinas.

Hay muchos factores que contribuyen a una buena o mala digestión. Por ejemplo, comer en exceso (sobre todo alimentos con mucha grasa), el estrés o una posición incorrecta al comer puede poner obstáculos al buen funcionamiento de nuestro organismo.

La alimentación es el aspecto que más influye. Por eso debes evitar abusar de productos fritos, guisos y salsas y, en general, alimentos que contengan mucho aceite. Las bebidas gaseosas, alcohólicas y el café tampoco ayudan a una buena digestión. Come solo cuando tengas apetito y no te pases con las cantidades (más vale comer más a menudo en menor cantidad).

Algunos alimentos que te ayudarán a regular tu digestión son:

  • Frutos ácidos como las ciruelas, el limón o la naranja.
  • Frutos secos como las avellanas o las almendras.
  • Cereales integrales
  • Aceite de oliva
  • El agua es muy importante para una buena digestión pero ¡ojo! evita beber mucho líquido mientras estés comiendo ya que eso disminuye las secreciones de jugo gástrico, el responsable del proceso digestivo.

El ejercicio moderado y diario también ayuda a mejorar la digestión y a eliminar toxinas. Como sabes, el exceso de grasa y la intoxicación del organismo es una causa de la aparición de celulitis. Así que una buena salud digestiva también te ayudará a combatirla. Para asegurarte de que todo está en orden te aconsejamos que te hagas con unas mallas anticelulíticas y con efecto adelgazante AppleSkin y comiences a realizar estos digestion:

Rodillas en el pecho: Sentado en el suelo realiza respiraciones profundas para relajar el cuerpo. Al exhalar junta las rodillas todo lo que puedas al pecho y mantén esta postura unos segundos. Realiza este ejercicio entre 3 y 5 veces.

El puente: Túmbate boca arriba con todo el cuerpo apoyado sobre el suelo y los brazos extendidos a los lados. Eleva los glúteos todo lo que puedas, estirando el cuerpo lo máximo posible como si fueras una tabla. Mantén la postura unos segundos y luego relaja el cuerpo. Realiza este ejercicio de 3 a 5 veces.

Sentado sobre las piernas: Únicamente se trata de sentarte sobre tus talones, inclinado ligeramente hacia atrás y apoyado con las palmas de las manos detrás, con los dedos hacia atrás. En esa posición levanta el pecho y arquea la espalda, echando la cabeza hacia atrás. Repite este ejercicio durante cinco respiraciones.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: buena digestión, celulitis, dieta, digestión, ejercicio, eliminación de toxinas, nutrientes, pantalones anticelulíticos, salud, yoga .
« Operación muslos y glúteos de acero
Cuida tu alimentación en primavera y llénate de energía »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...