Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Tu piel ¡a dieta!

Publicada en 20 mayo, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

La piel, formada por dos capas, la dermis y la epidermis,  es el órgano más grande del cuerpo. Es la que nos avisa de la carencia de nutrientes que tiene nuestra dieta. La alimentación es decisiva para cuidarla y prevenir su envejecimiento, por eso nuestra dieta debe ser rica en frutas, verduras, proteínas y grasas esenciales. Si quieres conservar una piel sana, ¡ponla a dieta!

La piel recibe los nutrientes a través de la sangre. Son especialmente necesarias las proteínas, los ácidos grasos insaturados, las vitaminas A, B y C y los carotenos.

Las proteínas son necesarias para mantener la piel joven, la carencia de este nutriente hace que la piel se vuelva más frágil y envejecida. Lo ácidos grasos, por su parte, son imprescindibles para que la piel mantenga su espesor e hidratación y se mantenga firme, los encontramos sobre todo en los pescados azules (atún, sardinas, salmón, lubina… y, en general, en alimentos ricos en omega 3.

piel sanaEn cuanto a las vitaminas, la falta de ellas puede provocar problemas cutáneos. La vitamina A es imprescindible para evitar infecciones en la piel, que es un órgano externo y por tanto más expuesto. Esta impide que los tejidos se agrieten y está presente en el pescado, tanto blanco como azul. La vitamina B previene de la aparición de dermatitis, sequedad o mala regeneración cutánea y la podemos encontrar en cereales integrales. La vitamina C, por su parte, se encuentra sobre todo en la fruta y es imprescindible para la formación de colágeno, para proteger las células y como un buen antioxidante.

Beber agua también es imprescindible para mantener la piel cuidada e hidratada. Se recomienda beber al menos un litro y medio de agua al día. La deshidratación es especialmente negativa para la piel y, además, debes tener en cuenta que el ambiente, la exposición al sol o el ejercicio que hagas condicionan la cantidad que debes consumir.

Otro problema que aparece visible en la piel y que afecta a muchas mujeres es la celulitis. Es importante que, para evitar su aparición o mitigar sus efectos, lleves una alimentación sana, basada en los parámetros que te hemos explicado. El ejercicio habitual también es un gran aliado contra la celulitis pero, además, te proponemos que pruebes los pantalones anticelulíticos y con efecto adelgazante AppleSkin de Happy Dance, que incorporan la última tecnología en cosmética textil y su tejido compresor ayuda a reducir la incómoda piel de naranja.

piel-manzanaAhora qué ya sabes qué comer, te damos otros consejos relacionados con el cuidado de la piel para que la mantengas joven y tersa e hidratada:

  • Evitar dietas extremas o desequilibradas.
  • Evita los cambios de peso drásticos.
  • Se deben dormir las horas suficientes para descansar bien y favorecer el proceso de regeneración celular de la piel.
  • Prohibido fumar, pues el tabaco elimina la vitamina C del cuerpo.
  • Prescindir de colorantes y condimentos, así como de altas cantidades de sal, porque impiden la circulación sanguínea, lo cual también es causa de celulitis.
  • Decantarse por alimentos de temporada ya que cuanto más frescos mayor será el aporte de vitaminas y oligoelementos.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: agua, buenos hábitos, celulitis, cosmética textil, dieta sana, hidratación, pantalones anticelulíticos, piel de naranja, piel sana, salud .
« El ejercicio aumenta la esperanza de vida y reduce el gasto sanitario
Sedentarismo ¿un mal hábito o una enfermedad? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.