Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Trucos y ejercicios para reducir cintura y caderas

Publicada en 13 noviembre, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Si hay alguna parte del cuerpo que resulte especialmente rebelde a la hora de reducir su volumen esa es la cadera y también la cintura. Moldear tu cuerpo y estilizar tu figura no es misión imposible aunque requiere constancia, esfuerzo y algún que otro truco.

Alcanza-el-abdomen-que-siempre-has-deseadoLa mayoría de las mujeres tendemos a acumular grasa en el abdomen, alrededor de las caderas y en los muslos. De ahí que sea frecuente la aparición de la celulitis. Aunque suene obvio, el primer aspecto que debes cuidar es la prevención y es que está demostrado que una alimentación sana, corregir el sobrepeso y realizar ejercicio con regularidad son medidas infalibles.

¿Pero cómo?

La idea es que el metabolismo utilice el tejido graso acumulado como energía. Para eso no hay nada mejor que el ejercicio aeróbico, que tendrá que tener una duración mínima de 30 minutos y a una intensidad moderada. Uno de los ejercicios que mejor funcionan porque implican tanto a la cintura como a las caderas es bailar, así de simple (y así de divertido).

Seguro que has leído en alguna ocasión que realizar abdominales te dejará el vientre plano y estilizado. Pues bien, es una verdad a medias. Si lo que tienes es grasa acumulada en la zona no arreglarás nada machacándote desde el principio a hacer abdominales. Con ellas se mejorará el tono y la fuerza de los músculos pero no se incrementa su definición.

Eso sí, existen ejercicios de tonificación especiales para estas zonas difíciles del cuerpo: trabajar la cintura doblándola hacia derecha e izquierda; hacer el puente (con repeticiones); trabajar la elevación de piernas situándonos a cuatro patas o realizar sentadillas y zancadas.

efectosAhora bien, para potencias los efectos de un plan de entrenamiento y de una alimentación adecuada (sin excederse con las grasas y azúcares) se puede recurrir a ciertos trucos, terapias y complementos que te harán más fácil moldear tu figura:

  • Masajes reductores y drenaje linfático: Por un lado, el masaje reductor de abdomen ayuda a nuestro cuerpo a generar calor, lo que hace que los tejidos adiposos se disuelvan y sea más fácil eliminar las grasas. El drenaje linfático consiste en la estimulación del sistema linfático a través de suaves movimientos por todo el cuerpo. Se equilibra el contenido de agua en el cuerpo eliminado su exceso.
  • Mesoterapia: La mesoterapia es un tratamiento que utiliza microinyecciones para acabar con la celulitis y rejuvenecer la piel. Con la llegada de nuevas formas naturales para cuidarse como la cosmética textil este tipo de tratamientos queda cada vez más en un segundo plano.
  • Cosmética textil: O lo que es lo mismo, prendas que te visten por fuera y te cuidan por dentro. Tu aliada perfecta en esta batalla es la faja anticelulítica AppleSkin, no solo porque combate la celulitis sino porque su tejido compresor, confeccionado con cristales bioactivos, trabajan en tu cuerpo equilibrando tu figura, reafirmando tu piel y reduciendo visiblemente el contorno de tu cuerpo.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: abdomen, abdominales, adelgazar, caderas, celulitis, dieta sana, ejercicio, faja anticelulítica, grasa, muslos, pantalones anticelulíticos, sobrepeso .
« ¿Cómo debe ser nuestra dieta según nuestro biotipo?
El azúcar, a debate: ¿es tan malo como parece? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...