La celulitis está presente en la gran mayoría de las mujeres, es una dolencia de la que difícilmente podemos librarnos, independientemente del peso o la edad. Sin embargo, el ejercicio físico y la buena alimentación pueden hacer que las consecuencias de la piel de naranja sean menos graves. Para completar ese tratamiento, hoy te mostramos algunos trucos más a tener en cuenta para combatir la celulitis.
Sabemos que la celulitis aparece por la formación de un depósito de grasas acumuladas bajo la piel y se va formando en diferentes etapas. Para frenar el avance la celulitis lo más importante es adoptar un conjunto de hábitos saludables que, aunque por sí solos no puedan eliminar la celulitis, combinados son un arma poderosa para reducir sus efectos.
Partiendo de la base del ejercicio continuado y la dieta variada y equilibrada, hay más cosas que puedes hacer para combatir la piel de naranja y que hasta ahora desconocías o pasabas por alto. Lo mejor para, además de combatirla, prevenirla, es que desde jóvenes adoptemos una forma de vida sana. ¡Apunta estas recomendaciones!:
1. Cuida tu postura corporal
Moverse es la clave para combatir la celulitis. Pero ya no te hablamos del ejercicio solamente sino de la posición que adoptes. Si estás largos periodos de tiempo en la misma posición, favoreces la aparición de la estasis venosa, la circulación de la sangre de forma lenta por las venas. La mala circulación y la celulitis van de la mano por lo que, aunque por trabajo te veas obligada a pasar mucho tiempo sentada o de pie intenta variar la posición de vez en cuando.
2. Evita consumir alcohol
Beber alcohol no produce celulitis por sí mismo pero ayuda a agravarla pues ocasiona una vasoconstricción, la constricción de vasos sanguíneos en la piel.
Si vives estresada es más probable que tu cuerpo retenga más sustancias tóxicas, lo que provoca un aumento de los radicales libres y acelera el envejecimiento. Los nervios, la irritabilidad y la ansiedad pueden fomentar la aparición de celulitis. Te recomendamos que pruebes algún deporte como el yoga, pilates o tai-chi, perfectos para liberar tensiones.
4. Duerme las horas recomendadas
Dormir siete u ocho horas diarias es muy importante. Se dice que en el sueño está la clave para conservar la belleza, quizá es porque, entre otras cosas, cuando duermes ayudas a tu cuerpo a eliminar toxinas.
5. El calcio, un aliado; la sal, un enemigo.
El primero controla la función de los adipocitos y estimula la lipolisis, un proceso metabólico mediante el cual los lípidos del organismo son transformados para producir ácidos grasos y glicerol para cubrir las necesidades energéticas. La sal, sin embargo, promueve la retención de líquidos.
Además de que es un mal hábito donde los haya, es un enemigo directo para la lucha anticelulítica porque inhibe la absorción de vitaminas, perjudica la circulación sanguínea y aumenta los radicales libres. Ahí es nada.
7. Cuida tu vestuario.
Las prendas muy apretadas dificultan la circulación de la sangre así que es preferible que no abuses de ellas. Sin embargo, prendas como los pantalones anticelulíticos AppleSkin incorporan microcápsulas que contienen principios esenciales en la lucha contra la piel de naranja. Son mallas compresoras pero no aprietan y te permiten realizar todo tipo de movimientos. Por eso son altamente recomendables para usarlas mientras haces deporte, contribuyendo doblemente a combatir la piel de naranja.
8. El peligro del calor
Las exposiciones prolongadas al sol, calefacciones y locales con exceso de temperatura provocan retención de líquidos, otra de las causas directas de la aparición de celulitis.