Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Tips para elegir el mejor gimnasio

Publicada en 16 septiembre, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Hay muchos tipos de centros deportivos, lo importante es encontrar el que se adapte a ti. El gimnasio es un lugar muy concurrido cuando termina el verano pero muchos lo abandonan al poco tiempo. Busca el que más encaje contigo para crearte una rutina y hacer deporte de forma habitual y con todas las garantías.

Gimnasio-Photo by Danielle Cerullo on Unsplash

Gimnasio- Photo by Danielle Cerullo on Unsplash

Estos son algunos de los aspectos en los que debes fijarte a la hora de escoger un gimnasio:

La ubicación: El gimnasio siempre debe estar cerca de tu casa o cerca de tu trabajo. Especialmente si eres propensa a la pereza. Pasar por casa después de un largo día de oficina contribuye al sedentarismo. Evita tener el sofá demasiado cerca y llévate a tu trabajo la mochila del gimnasio para que, antes de entrar o nada más salir, puedas ir directo.

El horario: Un horario amplio siempre es interesante, especialmente si piensas ir antes de entrar a trabajar o si lo que te viene bien es a última hora de la tarde. Cuanta más flexibilidad te permita tu gimnasio más acudirás a él. El fin de semana es buen momento para hacer algo de ejercicio ¿abre tu gimnasio sábados, domingos y días festivos?

 Las instalaciones: Echa un vistazo a las instalaciones antes de seleccionar tu gimnasio. Con material nuevo y de última tecnología te será mucho más sencillo hacer todo tipo de ejercicios. Vigila que la cuota del gimnasio sea coherente con la calidad de las instalaciones. Si tiene piscina, sauna, cafetería… mucho mejor.

Las actividades: Lo más importante es no cerrarse a nada. Seguro que, una vez te acostumbres al gimnasio, te apetecerá probar todas las actividades que te ofrecen en él ¡cuántas más mejor! Si eres aficionado a la zumba comprueba que vas a poder practicarla pero lánzate también a aprender nuevas disciplinas. También son muy interesantes los servicios extra como fisioterapia o nutricionista.

Los profesores: Muchos gimnasios te permiten realizar una sesión de forma gratuita. ¿Por qué no aprovecharla para dar un par de clases y conocer a tus profesores? El feeling con los monitores es muy importante, serán ellos quien te motiven a continuar. No tengas miedo de preguntarles lo que necesites y déjate asesorar por ellos.

Los demás usuarios: Una de las peores cosas que pueden ocurrir en el gimnasio es que esté saturado de gente. No tiene sentido mentalizarte, ponerte tus mallas de fitness y acudir a ejercitarte y que luego tengas que hacer cola para utilizar una máquina. O que nunca encuentres sitio en las clases dirigidas. Infórmate sobre los límites de aforo y estudia a qué hora está tu gimnasio más despejado.

 

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: centro deportivo, deporte, ejercicio, fitness, gimnasio, pantalones anticelulíticos .
« El riesgo de las bebidas azucaradas
Qué es el Bodyweight y por qué te encantará practicarlo »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.