Existen varios mitos que relacionan el sudor con adelgazar. Pero también hay teorías que afirman que sudar tiene que ver con el estado físico en el que estemos en ese momento. Hoy arrojamos un poco de luz sobre estos asuntos.
¿Qué es el sudor?
El sudor es la forma en la que el cuerpo se limpia de toxinas y elimina el calor sobrante. Está compuesto mayoritariamente por agua aunque también contiene minerales, urea o ácido láctico. Gracias al sudor mantenemos la temperatura corporal.
Como consecuencia de esa eliminación de líquido sí que hay una pérdida de peso momentáneo pero no se pierde grasa. El agua que pierdes la recuperarás al hidratarte. Lo primero que tenemos que decir entonces es que sudar no es un síntoma de adelgazamiento, no es una consecuencia de estar perdiendo grasa.
Otro asunto es si el nivel de forma en el que nos encontramos está relacionado con nuestro sudor al practicar ejercicio. En general, en un mismo grupo de personas que se ponen a realizar ejercicio de la misma intensidad al mismo tiempo, aquellas que se pongan a sudar antes pueden tener una forma física más baja.
Ocurre que en personas con sobrepeso, el sudor aparece antes ya que realizan un mayor esfuerzo a la hora de realizar un ejercicio, además de que la grasa permite conservar más el calor corporal.
Pero esto no quiere decir que sudar sea malo ni muchísimo menos, si sudas significa que tienes una buena adaptación al entorno y que tu cuerpo está regulando su temperatura para rendir de forma correcta.
Nosotros te aconsejamos que cojas tus pantalones de fitness AppleSkin y salgas a sudar un poco ¡Tu cuerpo de lo agradecerá!