Durante los últimos meses del año la ACSM (American College os Sports Medicine) publica las tendencias fitness que se practicarán en el siguiente. Se trata de los resultados de una encuesta realizada a profesionales del deporte. Aunque no suelen variar de forma radical de un año a otro, sí hay datos de lo más interesantes. Esto es lo que nos espera en el 2020 en el mundo del fitness.

En la primera posición se mantiene la tecnología wearable, es decir, el uso de todo tipo de dispositivos tecnológicos que facilitan la práctica deportiva. Y, sobre todo, sirven para medir la evolución en nuestros datos. A los relojes y pulseras “que se llevan encima” añadimos los pantalones de fitness que incorporan tecnología textil.
Las tendencias crecientes en el deporte
Aumenta para este próximo año la práctica de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), que lleva varios ejercicios en los primeros puestos de la lista. Dado el éxito desde el año 2014, los gimnasios y centros deportivos han incluido esta práctica para el entrenamiento en grupo.
Escala puestos también el entrenamiento personal, es decir, la contratación de profesionales del fitness para un entrenamiento más personalizado e individual. Una práctica que se adapta a las necesidades de cada persona. Aumenta también la concepción de ejercicio como medicina. Exercise is Medicine es una iniciativa que busca incluir como atención primaria las recomendaciones de realizar actividad física como prevención y derivar a los pacientes a profesionales del deporte.
Las tendencias que cada vez lo son menos
Baja en el ranking el entrenamiento grupal. Esto viene relacionado con el auge de los entrenamientos personales. Cada vez más se busca hacer ejercicio de forma individual o en grupos muy reducidos.
Lo nuevo que viene
Aparecen como novedades en la lista, por un lado, el entrenamiento con pesas libres, que pasa directamente a una cuarta posición. Se está perdiendo miedo a las pesas y cada vez se perciben más y mejor sus beneficios. También aumenta la variedad de herramientas que se utilizan para este fin: kettlebells, bolsas de arena, mancuernas, balones medicinales, bandas de resistencia…
Por otro lado, aparecen en la lista tendencias tan interesantes como el estilo de vida saludable, como medicina, la promoción del ejercicio en el lugar del trabajo y el ejercicio aplicado a la infancia. Todo ello tiene que ver con un cambio de mentalidad, dirigida al deporte como manera de alcanzar el bienestar.