Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Tendencias fitness para el año 2020

Publicada en 7 enero, 2020 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness, Salud .

Durante los últimos meses del año la ACSM (American College os Sports Medicine) publica las tendencias fitness que se practicarán en el siguiente. Se trata de los resultados de una encuesta realizada a profesionales del deporte. Aunque no suelen variar de forma radical de un año a otro, sí hay datos de lo más interesantes. Esto es lo que nos espera en el 2020 en el mundo del fitness.

Tendencias fitness - Photo by Danielle Cerullo on Unsplash
Tendencias fitness – Photo by Danielle Cerullo on Unsplash

En la primera posición se mantiene la tecnología wearable, es decir, el uso de todo tipo de dispositivos tecnológicos que facilitan la práctica deportiva. Y, sobre todo, sirven para medir la evolución en nuestros datos. A los relojes y pulseras “que se llevan encima” añadimos los pantalones de fitness que incorporan tecnología textil. 

Las tendencias crecientes en el deporte

Aumenta para este próximo año la práctica de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT), que lleva varios ejercicios en los primeros puestos de la lista. Dado el éxito desde el año 2014, los gimnasios y centros deportivos han incluido esta práctica para el entrenamiento en grupo. 

Escala puestos también el entrenamiento personal, es decir, la contratación de profesionales del fitness para un entrenamiento más personalizado e individual. Una práctica que se adapta a las necesidades de cada persona. Aumenta también la concepción de ejercicio como medicina. Exercise is Medicine es una iniciativa que busca incluir como atención primaria las recomendaciones de realizar actividad física como prevención y derivar a los pacientes a profesionales del deporte. 

Las tendencias que cada vez lo son menos

Baja en el ranking el entrenamiento grupal. Esto viene relacionado con el auge de los entrenamientos personales. Cada vez más se busca hacer ejercicio de forma individual o en grupos muy reducidos. 

Lo nuevo que viene

Aparecen como novedades en la lista, por un lado, el entrenamiento con pesas libres, que pasa directamente a una cuarta posición. Se está perdiendo miedo a las pesas y cada vez se perciben más y mejor sus beneficios. También aumenta la variedad de herramientas que se utilizan para este fin: kettlebells, bolsas de arena, mancuernas, balones medicinales, bandas de resistencia…

Por otro lado, aparecen en la lista tendencias tan interesantes como el estilo de vida saludable, como medicina, la promoción del ejercicio en el lugar del trabajo y el ejercicio aplicado a la infancia. Todo ello tiene que ver con un cambio de mentalidad, dirigida al deporte como manera de alcanzar el bienestar.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: deporte, ejercicio, fitness, gimnasio, salud, tendencia 2020 .
« Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad
Es el momento de cambiar tu rutina matinal »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.