Estamos a muy poco de terminar el año. Por eso, nos queremos adelantar y presentaros las nuevas tendencias fitness para el año que viene. Tomad nota:
Imprescindible la tecnología portátil o wearable
Para saber si nuestro esfuerzo físico está siendo productivo, tendremos que hacer uso de algunas herramientas. Aquí entran en juego los dispositivos llamados wearable. Algunos ejemplos de este género son los relojes inteligentes o smartwatches. Estos se conectan a nuestros teléfonos móviles, controlando así nuestros pasos, calorías perdidas y más datos de nuestro interés. Así mismo, también existen pulseras que controlan nuestro estado de salud e incluso zapatillas que incorporan GPS.
En este sentido, la tecnología textil también puede ser considerada un wearable, ya que se trata de prendas confeccionadas con tejidos inteligentes, pantalones anticelulíticos, por ejemplo, que nos ayudan a rendir mejor y conseguir nuestros objetivos estéticos al mismo tiempo.
Entrenamiento en grupo
La American College of Sports Medicine (ACSM) ha catalogado el entrenamiento en grupo como la segunda tendencia fitness del 2019, manteniendo la misma posición que el año anterior. Esta forma de trabajo trae consigo muchos beneficios, como la programación en el tiempo. Adoptando un compromiso semanal o mensualmente con el entrenador y el resto de compañeros nuestra asistencia aumenta. Además, gracias a las experiencias de los demás, podremos aprender nosotros también. A esto se le denomina “conocimiento en cadena”.
¿Qué es HIIT?
El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es la técnica que la ACSM ha agrupado como tercera tendencia fitness 2019. Es un método rápido y efectivo que hace quemar calorías de manera intensa. Consiste en aumentar el ritmo cardíaco entre un 85% y 100% durante el entrenamiento mientras que en los tiempos de recuperación, este debería encontrarse entre el 40% y 50%.
Otras tendencias
El resto de tendencias son las siguientes (por orden): programas de ejercicio para personas mayores, entrenamiento peso corporal, certificación y experiencia de los profesionales del fitness, yoga, entrenamiento personal, entrenamiento funcional y ejercicio como medicina; entre otros.
Hay tendencias que estuvieron en el top 20 de la edición anterior que para el 2019 se encuentran muy alejadas de esa posición. Hablamos del entrenamiento con pesas en circuito, el entrenamiento específico para deportes y el entrenamiento básico.