Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Suplementos nutricionales ¿funcionan?

Publicada en 10 julio, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas, Fitness .

Muchos deportistas aficionados y atletas profesionales apuestan frecuentemente por una alimentación alternativa para aumentar su forma y potenciar su rendimiento. Otros utilizan los suplementos nutricionales para reemplazar los beneficios de algunos alimentos que no consumen de forma habitual ¿Hasta qué punto es dañina esta práctica?

suplementos alimenticiosUn suplemento nutricional es un añadido a la alimentación regular con el fin de suplir una deficiencia nutricional. Es una manera alternativa de consumir vitaminas, aminoácidos o minerales, pero no a través del consumo de alimentos.

Tenemos que saber que los alimentos, además de los nutrientes que queremos recuperar, nos aportan más compuestos, que no se incluyen en los suplementos, como algunos tipos de ácidos grasos o antioxidantes. Por tanto no es posible reemplazar la ingesta de alimentos por el consumo de estas vitaminas y minerales porque perdemos por el camino muchos efectos positivos de los primeros.

En el caso de los deportistas, sobre todo en aquellas modalidades que tienen que ver con la musculación, se comienzan a consumir estos productos a edades tempranas y sin la supervisión de profesionales médicos. La causa fundamental de empezar a utilizarlos es la obsesión por aumentar o disminuir el peso corporal. 

Productos como la proteína envasada, creatina, aminoácidos o reductores de grasa son elaborados bajo distintos procesos químicos para que los atletas mejoren su rendimiento e índice de masa corporal. Por eso, el uso inadecuado de suplementos puede causar graves daños en la salud.

Entre los grandes perjuicios que puede ocasionar el abuso de estos productos, consumidos sin prescripción médica se encuentran daños en la función renal, además de problemas hepáticos e hipertensión. El uso de pastillas de este tipo, además, puede causar insomnio, náuseas, mareos, vómitos, nerviosismo o taquicardia, según expertos nutricionistas.

suplementos2Los suplementos más habituales a los que los deportistas acceden son: vitamina B, cafeína, creatina, efedrina o proteínas. Estudios científicos muestran que el 70% de estos jóvenes deportistas no se asesoran adecuadamente, y muchos de estos suplementos están contaminados con sustancias prohibidas como esteroides anabolizantes, lo que puede resultar muy peligroso para su salud.

Sin embargo, hay que relativizar y tener en cuenta que, de forma controlada y recomendada por expertos, los suplementos alimenticios pueden ser positivos en el caso de que la persona que los consuma necesite complementar su alimentación con vitaminas o minerales debido a alguna enfermedad, una dieta desequilibrada, etc.

En general, una dieta sana y variada debería ser suficiente para sentirnos bien y tener todos los nutrientes necesarios para que nuestro cuerpo funcione. Si además queremos estar en forma solo tenemos que combinar esta alimentación con algo de ejercicio, acompañado siempre de tus pantalones de fitness AppleSkin. Apuesta por una forma natural de sentirte en forma.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, buenos hábitos, pantalones anticelulíticos, quemar calorías, salud, suplementos nutricionales .
« Los mejores deportes para practicar en verano (I)
Mesoterapia: ¿ayuda a combatir la celulitis? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.