Sí, sabemos que es difícil dejar a un lado la playa, la hamaca y las comidas con los amigos pero si piensas en positivo la vuelta a la rutina se te hará menos dura. Piensa en lo mucho que vas a ganar con un poco de esfuerzo.
Retomar los buenos hábitos es un ejercicio compartido entre cuerpo y mente. Es necesario que estés motivada para no tirar la toalla a la primera. Piensa en el ejercicio no como una carga sino como una manera de relajarte, desconectar y cuidarte.
¿Necesitas más beneficios del ejercicio físico? Si tienes, reducirá tu estado de ansiedad, además del estrés o la tensión muscular; te activará y pondrá de buen humor; mejorará tu autoestima y, lo mejor, estarás en forma y quemarás todos tus excesos veraniegos.
Si a pesar de todo aún necesitas un empujoncito te damos algunos consejos que te harán mucho más fácil volver a empezar:
- Empieza con ejercicio variado: No aburrirte es muy importante, al menos hasta que le hayas pillado la gracia a esto del ejercicio. Busca distintas modalidades: sal a correr un día, ve otro al gimnasio, nada o practica algún deporte en equipo. Así conseguirás, además, que todos tus grupos musculares participen y se despierten.
- No olvides los ejercicios de movilidad y los estiramientos. Cuando llevas mucho tiempo sin hacer deporte, los ritmos deben ser progresivos. Tienes que ir recobrando la movilidad de las articulaciones poco a poco. Si te lesionas nada más empezar tu plan deportivo se irá al traste. Si ya hacías deporte antes de tus vacaciones, no te costará volver al ritmo en que lo dejaste, el músculo tiene memoria y no se atrofia de un día para otro.
- Plantéate objetivos y cuéntalos. Todos los expertos en coaching deportivo coinciden en que para que tu rutina sea satisfactoria debes tener unos objetivos claros. Tu fin no tiene porqué ser correr una maratón pero pequeños retos como bajar un número de kilos o hacer una distancia determinada en un tiempo marcado harán que te sientas estimulado para continuar. No escojas retos a muy largo plazo y sé realista. Si además se los cuentas a algún amigo, adquirirás cierta responsabilidad en tu objetivo y te será más difícil abandonarlo.
- Constancia y paciencia: los valores del deportista. La mayoría de personas que empiezan el gimnasio después del verano, acaban dejándoselo los primeros meses. Esto es porque somos impacientes y buscamos resultados inmediatos. Tendrás que hacer un ejercicio de constancia para no rendirte pero te aseguramos que los resultados merecen la pena.
- Hidrátate, antes y después de entrenar. No puedes perder de vista que mantenerte en forma significa también cuidar tu cuerpo y tu salud. Para evitar la deshidratación, los calambres musculares y otros problemas que pueden surgir durante el ejercicio, es muy importante que bebas agua o bebidas isotónicas antes y después de entrenar, sobre todo si lo haces al aire libre y bajo el sol.
Descansa. No es contradictorio a hacer ejercicio. Todo tiene sus momentos y el cuerpo tiene que recuperarse para dar lo mejor de sí.
- No lo hagas sola: Buscarse un compañero de rutina es uno de los mejores métodos para tener éxito. Así, cuando alguno de los dos estéis decaídos estará el otro para motivarlo. Además, hacer ejercicio junto a alguien puede resultar más gratificante y, aunque sea sin quererlo, es posible que la competencia entre los dos haga que te esfuerces más.
Para mantenerte en forma tienes otros compañeros de fatigas: la alimentación y la cosmética textil, son otros pilares que te empujan a ponerte en forma. Cuando salgas a hacer deporte no olvides llevar contigo los leggings anticelulíticos AppleSkin, porque sin hacer ningún esfuerzo extra (solo con tu propio movimiento) estarás contribuyendo a quemar más grasa, a tener una piel más firme y tersa y a combatir esa celulitis que te ha acompañado durante las vacaciones y que te has jurado combatir.
Yo ya estoy en ello , y vario mi pantalón según el tipo de ejercicio , pirata para correr, leggin para pilates, y coulotte para la bici