Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Si correr te parece aburrido… ¡prueba el Joogle!

Publicada en 9 mayo, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Posiblemente nunca hayas oído hablar el joogle porque está poco extendido todavía en nuestro país, pero si quieres estar a la última en nuevas disciplinas deportivas tienes que conocerlo. El joogle es un deporte de competición que mezcla malabares (juggling) con correr (jogging). Si correr te parece aburrido, ¡combínalo con unos malabares!

malabares Para los malabares se puede utilizar cualquier objeto pero los más empleados son las pelotas o, en las competiciones largas, muchos corredores utilizan bolsitas rellenas de alpiste, porque son más ligeras. Las reglas del joogle, establecidas en las competiciones son básicamente dos: debes emplear el mismo patrón de malabares durante toda la carrera (se suelen utilizar tres bolas, aunque los corredores experimentados pueden usar hasta cinco) y si se te cae una bola, debes empezar de nuevo.

Aunque parezca un deporte extraño, ha encontrado muchos adeptos en Estados Unidos, hasta el punto de que se han formado asociaciones que promueven esta disciplina y ya hay una Campeonato Internacional de corredores malabaristas donde se hacen pruebas de velocidad, distancia o relevos. El primero de estos campeonatos se celebró en 1980 en Dakota del Norte.

Entre los beneficios del joogle se pueden destacar, por un lado, las ventajas de correr: tener una buena salud cardiovascular, estar en forma, controlar el peso, liberarse del estrés… pero además tiene el beneficio añadido de hacer trabajar más a los músculos de los brazos, aumentar la concentración y la sincronización y por qué no reconocerlo, es mucho más divertido. Eso sí, para practicarlo debes tener unas nociones básicas de malabares y aprender a coordinar ambos ejercicios si quieres evitar caídas.

Una de las estrellas de este deporte es el americano Perry Romanowski, que corrió el maratón de Londres en 3h 35’  haciendo malabares y que batió el record de 50 millas-malabares (80 km en 8 horas y 23 minutos). En su blog, que dedica a esta modalidad, destaca algunas razones por las que practicar joogle:

  1. Hace sonreír a la gente
  2. Es un talento
  3. Te convierte en mejor corredor
  4. Te permite hacer un mejor uso de tu tiempo
  5. Mantiene tu mente en forma

Si eres de las que te da pereza salir a correr porque te resulta aburrido y necesitas un reto, solo tienes que hacerte con unas pelotas pequeñas, equiparte con tus pantalones de fitness AppleSkin y tus zapatillas de deporte y salir a practicar joogle. Te advertimos de que, al principio, puedes atraer algunas miradas pero, quién sabe, ¡a lo mejor acabas contagiando el joogle a todo tu barrio!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: correr, deporte, disciplinas deportivas, fitness, joogle, pantalones anticelulíticos .
« ¿La celulitis aumenta durante el embarazo?
¿Comes por estrés? Causas y soluciones »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.