Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Señales que te manda tu cuerpo cuando necesitas desintoxicarte

Publicada en 25 enero, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Tu cuerpo es inteligente y te avisa cuando necesita algo. A veces pasamos por alto las señales que nos manda porque no las sabemos reconocer. Te traemos algunas llamadas de atención que debes dejar de ignorar.

desintoxEn épocas de excesos, de estrés y de sedentarismo tu cuerpo acumula toxinas. Desintoxicar tu organismo es una forma sencilla de mantenerte sano y reajustar nuestro balance interno. Pero ¿cómo podemos saber cuándo toca desintoxicarnos? Estas son algunas señales:

 

Depresión o abatimiento:

La alimentación y el estado de ánimo van más ligados de lo que crees. Así, muchas investigaciones han encontrado que ingiriendo de forma regular determinados alimentos se pueden combatir gran parte de sus síntomas. Si sientes que no tienes motivos emocionales para estar triste es posible que la razón sea la acumulación de toxinas en tu cuerpo. Empieza eliminando toda clase de alimentos procesados y aumentando el consumo de frutas y verduras.

 

Indigestión:

Si te ocurre de forma frecuente, una causa podría ser que tu tracto gastrointestinal esté acumulando gran cantidad de toxinas lo que le impide desarrollar sus funciones adecuadamente. Empieza planteándote si estás ingiriendo más comida de la que necesitas y, si es así, reduce las cantidades de dos a cuatro semanas.

Asimismo, debes aumentar tu consumo de alimentos altos en fibra y alimentos ricos en probióticos, como el yogur natural o griego.

 

Insomnio y fatiga:

perezaUn exceso de toxinas en el organismo reduce la cantidad de melatonina, hormona reguladora del sueño, por lo que te costará mucho más dormir. ¿Has probado con las infusiones para relajarte?

Una de las causas de la fatiga es que nuestro intestino haya acumulado una gran cantidad de alimentos no digeridos adecuadamente. Intenta evitar las comidas pesadas por las noches. Uno de los errores que cometemos es compensar esta falta de energía con estimulantes como el café que, a largo plazo, serán más un problema que una solución.

 

Aumento de peso:

Es evidente que la dieta que llevas no es la más adecuada. Si tu organismo tiene muchas toxinas es incapaz de absorber las vitaminas y minerales saludables. Te sentirás más ligera si durante algunas semanas sigues una dieta donde incorpores batidos de frutas y verduras, platos naturales y elimines los alimentos procesados.

El exceso de toxinas también hace que empeore la celulitis. Lo que puedes hacer para evitar ambas cosas es combinar la dieta sana con algo de ejercicio y con complementos como los pantalones anticelulíticos Appleskin, con efecto adelgazante perfectos para ayudarte a quemar grasas y para esos días en los que te sientes poco ligera.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentos, aumento de peso, desintoxicación, dieta, estrés, fatiga, mallas anticelulíticas, organismo, pantalones anticelulíticos, señales, toxinas .
« Alimentos que se llevarán este 2016
El empujón que necesitas los primeros días de gimnasio »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...