Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Sabemos de qué hablamos cuando hablamos de calorías?

Publicada en 31 julio, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

¿Cuántas veces escuchas al año la palabra calorías? Estamos seguros de que muchas. Pero ¿sabes qué se esconde detrás de este concepto? En realidad, ¿qué es una caloría? No te preocupes, en este artículo las analizamos a fondo.

caloriasSi tu propósito es perder peso probablemente te dediques a contar las calorías de todo lo que comes y a mirar las etiquetas de los productos que compras en el supermercado. Pero quizá cuando haces esto no estás teniendo en cuenta datos como que un gramo de grasa tiene nueve calorías, o un gramo de proteínas tiene cuatro.

No todas las calorías (unidades de energía) son iguales y nuestro organismo sabe diferenciarlas. El cuerpo descompone calorías de forma diferente si se trata de hidratos de carbono o de proteínas. Por ejemplo, los hidratos se descomponen rápidamente y por eso los usamos como energía directa cuando vamos a hacer ejercicio. De hecho, si no nos movemos, esa energía se almacena como grasa.

Tampoco es lo mismo comer alimentos cocinados que sin cocinar. En el caso de las proteínas, los aminoácidos integrados en el alimento se separan (proceso de desnaturalización). El resultado es que las proteínas se descomponen y son absorbidas por el intestino delgado. Así, según los estudios las proteínas cocinadas aportan entre un 10 y un 20% más calorías que las crudas. Y también debemos tener en cuenta la forma de cocinar los alimentos, los fritos siempre te aportarán más calorías que los alimentos hervidos, por ejemplo.

contar-calorías-a-tu-salud-700x463Ahí va un dato importante: para ganar medio kilo hay que tomar 3.500 calorías por encima de nuestra ingesta habitual, que no es poco. No te obsesiones por ingerir el menor número de calorías posible. Tomar alimentos que equivalen a menos de 1.200 calorías al día pone en alerta al cuerpo, que entiende que hay que ahorrar energía y almacenar grasa. El metabolismo se ralentiza y no quema energía tan rápidamente.

Es importante comer de forma sana y equilibrada pero sin obsesionarse. No es tan grave pasarse un poquito comiendo de vez en cuando si luego te poner tus pantalones adelgazantes de AppleSkin o su faja reductora, ambos anticelulíticos, y sales a dar un paseo o a hacer una sesión de fitness. La clave para contrarrestar la ingesta de calorías es hacer ejercicio o, por lo menos, no llevar una vida sedentaria. En realidad, las grasas, aunque estén muy demonizadas, son imprescindibles dentro de una dieta saludable. Intenta adoptar un hábito de vida que incluya hacer deporte tres o cuatro veces a la semana y deja de contar las calorías de todo lo que poner sobre tu mesa.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentos, calorías, ejercicio, faja anticelulítica, fitness, grasas, pantalones anticelulíticos .
« Trucos sencillos para perder peso antes de acabar el día
Adiós gimnasio, hola aire libre »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.