Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Running ¿cosa de hombres o de mujeres?

Publicada en 30 marzo, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

La moda del running ha supuesto una verdadera revolución que ha calado tanto en hombres como en mujeres. Aunque no está claro qué sexo es el más adepto a este tipo de ejercicios, lo que es evidente es que hay diferencias en el modo de entenderlo y, sobre todo, de practicarlo.

Hace unos días el periódico digital Huffington post reflexionó en un artículo acerca de las diferencias entre hombres y mujeres a la hora de salir a correr. ¿Funciona igual nuestro cuerpo? ¿Es igual de beneficioso el running para los chicos que para las chicas? A continuación retomamos las cuestiones más interesantes sobre este tema.

running pareja1.     Los hombres son más rápidos

No hace falta ser un experto para darse cuenta que, en cuestión de físico, hombres y mujeres no somos iguales. A no ser que te ejercites duramente para desarrollarla, las mujeres no tenemos la musculatura que ellos sí poseen. Esto es debido a la hormona testosterona, la responsable del desarrollo de la masa muscular. En igualdad de condiciones, además, el oxígeno es menor en el caso de las mujeres. ¿Conclusión? Los hombres, por lo general, pueden alcanzar una mayor velocidad.

2.     Las mujeres son más propensas a sufrir “rodilla del corredor”

La rodilla de corredor se debe a una carga defectuosa o una sobrecarga: el típico dolor en la rodilla como consecuencia del hecho de que la Tractus iliotibialis —una placa de tendones que se extiende a lo largo de la parte externa del muslo hasta la tibia— roza sobre los huesos que forman la rodilla. Expertos médicos aseguran que las mujeres tienen una tendencia natural al sufrirla ya que la pelvis femenina es más ancha, que el fémur tiene una rotación mayor y que las rodillas tienen tendencia a formar una X.

3.     Las mujeres prestan más atención a su equipación

Desde las zapatillas hasta el sujetador, las mujeres se preocupan mucho por el vestuario con el que salen a hacer deporte. Y hacen bien porque la sujeción correcta del pecho y los homóplatos es determinante para evitar los impactos y problemas estéticos que pueden ir apareciendo a la larga.

fitness pareja2 Para prevenir uno de ellos, la celulitis, las mujeres tienen a su disposición mallas especiales para fitness como los pantalones anticelulíticos AppleSkin que fabrica Happy Dance. Están fabricadas con sustancias cosméticas que reducen los efectos de la piel de naranja y producen un efecto adelgazante. Además, son verdaderamente cómodos para practicar running ya que se adaptan perfectamente al movimiento del cuerpo.

4.     Los hombres queman más calorías

En palabras de expertos nutricionistas de Addinma (Asociación de Dietistas Nutricionistas de Madrid “Las mujeres consumen menos calorías que los hombres durante la práctica deportiva en general, ya que su proporción de masa grasa suele ser mayor que la de los hombres, que presentan mayor masa magra”.

Esto implica que necesiten mayor ingesta calórica, especialmente cuando son jóvenes ya que “con el aumento de la edad hay un descenso de quema de calorías y necesidades nutricionales ocasionado por la disminución de las capacidades aeróbicas y del metabolismo basal”.

5.     A cierta edad, el running aporta más beneficios a las mujeres

A partir de los 50 años, las mujeres sufren cambios muy importantes en su cuerpo. El ejemplo más conocido es la menopausia, que conlleva notables cambios metabólicos. Practicar un ejercicio tan saludable como el running disminuye el riesgo de padecer diabetes en un 30% y colesterol en un 20%.

Este ejercicio resulta también beneficioso para reducir los efectos de la osteoporosis y como sabes, si lo realizas de forma suave, también para reducir los efectos de la celulitis, que afecta en mucha mayor medida a las mujeres.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: bienestar, buenos hábitos, celulitis, correr, fitness, leggings anticelulíticos, running .
« Batalla contra la gravedad: consigue unos glúteos firmes
Ponte a prueba y descubre si estás en forma (I) »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.