Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Qué son las agujetas y por qué aparecen tras el entrenamiento

Publicada en 31 octubre, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Todo el mundo ha tenido agujetas en alguna ocasión, sobre todo el día que vuelves a hacer ejercicio después de una etapa más bien sedentaria o cuando trabajas una nueva zona por primera vez. Pero ¿qué son realmente? ¿Se pueden evitar?

Tras un entrenamiento intenso, si eres una persona no acostumbrada a hacer ejercicio de forma habitual, puede ocurrir que se formen en la fibra muscular que has trabajado pequeñas lesiones de tamaño microscópico. Éstas son responsables de que el músculo se inflame. La inflamación sumada a las microroturas de las fibras produce una sensación dolorosa cuando mueves la zona afectada. No te preocupes, tener agujetas no es grave y suelen durar poco pero tampoco es una señal de que has trabajado bien ni de que tus músculos están creciendo debido al esfuerzo físico realizado.

Es más, si estás acostumbrado a ejercitarte y normalmente después de tus entrenamientos tienes agujetas, posiblemente no estás haciendo las cosas bien en tus sesiones. Las agujetas, como hemos dicho, aparecen cuando ejercitas grupos musculares nuevos o en los que no sueles centrarte. Pero para conseguir mejoras físicas tienen que entrar en juego lo que se llama “células satélite”, que son las responsables de corregir los daños causados por el entrenamiento. Cuando llevas un tiempo trabajando una zona, con una carga e intensidad adecuadas, estas células empiezan a actuar y se movilizan para reparar las micro-roturas que se puedan producir en el músculo. En este caso, crece la sección muscular gracias a la hiperplasia, el aumento de células de un órgano o tejido).

Hay que tener un poco de paciencia cuando aparecen las agujetas porque en algunos casos tardan varios días en irse. Para colaborar en la recuperación puedes darte baños de contraste (agua caliente y fría) para activar la circulación en la zona. Además, puedes masajear la zona con aceite o hacerte suaves friegas y, si el dolor no es muy elevado, puedes continuar haciendo ejercicio de forma suave.

Para evitar que aparezcan, planifica bien tu entrenamiento, empezando por ejercicios concéntricos hasta los excéntricos. Recuerda que no son un “premio” por lo que has trabajado así que lo importante, cuando te pongas tus pantalones de fitness AppleSkin y vayas decidido a darlo todo en el gimnasio, es que te lo tomes con calma y vayas aumentando la intensidad y las cargas poco a poco.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: agujetas, celulitis, deporte, dolor, ejercicio, ejercitarse, entrenamiento, gimnasio, intensidad, pantalones anticelulíticos .
« Si tu problema es la retención de líquidos tenemos algunos consejos para prevenirla
El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.