Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Qué máquina de cardio quema más calorías?

Publicada en 18 febrero, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

La cantidad de calorías que te ayuda a quemar una máquina en el gimnasio no solo depende de la máquina en sí sino también de la persona que la utilice y de la forma y la intensidad al hacerlo. Sin embargo, si vamos a comenzar a hacer ejercicio y lo que buscamos es, sobre todo, perder peso, no está de más que conozcamos cuáles son las máquinas que más nos pueden ayudar en nuestro objetivo.

group of people doing spinningEmpezar una rutina en el gimnasio nunca es fácil y más si añadimos que, al principio, no sabemos muy bien cómo funcionan las máquinas con las que nos encontramos. Aunque siempre puedes (y es muy aconsejable) preguntar a un monitor cuáles son los pasos a seguir según lo que quieres conseguir, es interesante tener unas nociones básicas de qué máquinas te ayudarán a quemar más calorías.

Las máquinas cardiovasculares han sido los que más han evolucionado en las salas de fitness. En los años 70 y 80’s aparecieron las cintas de correr y las bicicletas estáticas, se continuó con el step y por último aparecieron las elípticas y otras como el remo.

No es casualidad que las preferidas en los gimnasios son las provocan que adelgaces más rápido. Las máquinas de la zona de ejercicio cardiovascular pueden regular la intensidad o dureza con la que nos movemos sobre ellas y esto dependerá siempre de cada persona.

Es recomendable comenzar con intensidades medio-bajas para adaptarse a la máquina y al ejercicio. Una de las cosas positivas de este tipo de máquinas es que, además de bajar nuestro peso, aumentaremos nuestra resistencia cardiovascular.

Varios estudios han concluido que las siguientes son las máquinas perfectas para quemar calorías:

MÁQUINA DE CARDIO CALORÍAS POR HORA
Bici Estática 500-900
Cinta 450-650
Step 350-550
Elíptica 300-600
Remo 350-700

Fuente: Sportadictos

 

  1. Bici Estática: Es ideal para quemar calorías. El movimiento aeróbico es de bajo impacto y además no requiere una técnica compleja para poder utilizarla. Eso sí, es importante cuidar la postura de la espalda.
  2. elipticaCinta de correr: La principal desventaja es que tiene más impacto en nuestras rodillas pero si es un clásico en los gimnasios es porque es muy útil a la hora de bajar calorías. Debido a que posee varios programas puedes hacerte un plan de entrenamiento a tu medida.
  3. Step: Simula el movimiento de subir escaleras. Además, tonifica piernas y glúteos. Entre las principales desventajas de la máquina de step se encuentra la sobrecarga que puede producir en gemelos, así como el menor gasto calórico debido a que no involucra el tren superior.
  4. Elíptica: Es la que más rápidamente se ha puesto de moda en los gimnasios.  Tiene un bajo impacto y  el gasto calórico y no sólo se concentra en tren inferior, sino que también incluye los brazos. Es recomendable que mantengamos el abdomen contraído en todo momento, ayudará en su tonificación.
  5. remo chicaRemo: No es una máquina tan popular como las demás. En ella se trabajan ambos trenes corporales. Con el tren inferior nos impulsamos hacia atrás sobre el raíl del aparato, y con el tren superior tiramos de la pala o palanca hacia nosotros. Una buena postura es imprescindible: la espalda debe estar lo más recta posible y el pecho hacia delante.

Recuerda que el ejercicio debes acompañarlo con una dieta sana. Y si quieres ir al gimnasio cómoda y sabiendo que vas a aprovechar el doble, utiliza los pantalones de fitness AppleSkin, pensados tanto para reducir la celulitis como para ayudar a la quema de grasa. Además, a partir de ahora también podrás contribuir a definir tu cuerpo mientras no estés en el gimnasio, con la nueva línea Underwear de AppleSkin, fajas fabricadas con cristales bioactivos que puedes llevar a cualquier parte como ropa interior.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, cristales bioactivos, deporte, entrenamiento, fitness, gimnasio, leggings anticelulíticos, máquinas, quemar calorías .
« ¿Cómo puedo saber si tengo sobrepeso?
Método Thinking: ¿simple dieta o algo más? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.