A veces haces de todo para intentar adelgazar o para coger más peso, y no obtienes
los resultados que estabas buscando. A la hora de variar nuestro peso no solo
influyen las horas de ejercicio y la dieta que sigamos, sino también la acción de
nuestras hormonas, que controlan el funcionamiento de muchos órganos. ¿Qué
hormonas favorecen a cuidar la línea y cuáles a coger peso? Y lo más importante
¿hay forma de regularlas?
Hormonas que provocan un aumento de peso
Las hormonas tiroideas, como un primer tipo, sirven para controlar el
metabolismo y su eficacia. Cuando el metabolismo no funciona correctamente sino
que su actividad es más débil quemamos calorías de forma más pausada. Se ha
comprobado que sufrir hipotiroidismo hace aumentar algunos kilos, aunque pocos,
en forma de agua por la hinchazón y retención de líquidos.
La hormona del estrés, el cortisol, afecta más al peso, puesto que un aumento de
esta hormona provoca una tendencia a acumular grasas en la zona abdominal del
cuerpo. Esto ocurre porque cuando sufrimos estrés o ansiedad nuestro cuerpo nos
pide ingerir alimentos cargados de azúcar y grasa.
Ya te hemos hablado alguna vez de la hormona grelina, cuyo aumento provoca
mayor sensación de hambre causado, entre otras cosas, por la privación de sueño.
Algunos estudios han demostrado que dormir las horas suficientes hace que esta
hormona no se dispare y evite despertarnos con mucha hambre.
Hay otras hormonas, los estrógenos, que hacen su aparición especialmente durante
la fase premenstrual y, si bien es pasajero, hace que nos sintamos hinchadas.
Podemos evitar la retención de líquidos durante ese momento, evitando así
aumentar la sensación de hinchazón. Para ello reduce la sal de tus comidas, las
grasas y come mucha verdura.
Por otro lado, el ejercicio puede contrarrestar los efectos del cortisol y además es
un remedio natural para evitar coger peso. Con tus pantalones de fitness
anticelulíticos AppleSkin, con efecto adelgazante, y con unos minutos diarios de
ejercicio te mantendrás más en forma, más allá de la acción de tus hormonas.
Hormonas que ayudan a adelgazar
La hormona más importante que podemos destacar que provoque bajar de peso es
la leptina, la encargada de regular la ingesta de alimentos. Es la responsable de
avisar al cerebro de que estamos saciados y de que ya no necesitamos comer más.
De esto se deduce que cuanto más aumente el nivel de leptina, menos alimentos comeremos porque tendremos sensación de saciedad antes. También la hormona
PYY, conocida como hormona antihambre libera el intestino tras cada comida y
provoca también menos ganas de comer. Dormir bien vuelve a ser una solución
para no subir de peso. Evitar las grasas, ingerir proteínas y apostar por verduras,
pescado, legumbres y aceite de oliva son otras recomendaciones que te
proponemos para potenciar el efecto de estas hormonas.
Como ves, la dieta también tiene mucho que decir en cuanto a cómo regulamos las
hormonas que afectan a nuestro organismo.
Alos 35años me operaron y me sacaron trompas y ovarios a los43 tuve dos infartos y me hicieron Angioplastia de ahí me apareció tiroides tengo la que engorda que puedo hacer para regular mi peso Desde ya Gracias
Buenas tardes, te agradecemos el interés por nuestra página. Tu caso es muy específico y por tanto necesita una solución adaptada a tus circunstancias. Es muy importante que tu caso lo trate un endocrino, un profesional experto, entre otras cosas, en la tiroides. Sentimos no poder darte una respuesta pero las soluciones rápidas y poco personalizadas no son adecuadas cuando hablamos de salud. Gracias de nuevo, un saludo y suerte.