Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Qué hacer en el gimnasio? Comparamos las máquinas con las clases dirigidas

Publicada en 30 septiembre, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Cada vez los gimnasios están más bien equipados y la oferta de clases es mucho mayor. Si normalmente puedes invertir poco tiempo en el gimnasio querrás saber cómo y dónde sacarle el mejor partido. Analizamos los beneficios de las máquinas y de las clases colectivas para que te decantes por la mejor opción.

Máquinas

gymPodemos diferenciar entre las máquinas de cardio y las pesas. Las primeras están orientadas a trabajar y entrenar el corazón. Lo positivo de las máquinas de cardio es que en los gimnasios encontramos una gran variedad y seguro que hay alguna que se adapta a nuestros objetivos. Las preferidas en los gimnasios son las que queman más grasa.

Varios estudios han concluido que las siguientes son las máquinas perfectas para quemar calorías:

MÁQUINA DE CARDIO CALORÍAS POR HORA
Bici Estática 500-900
Cinta 450-650
Step 350-550
Elíptica 300-600
Remo 350-700

Fuente: Sportadictos

Tanto si vuestro objetivo es el de pérdida de grasa como si solamente queréis modelar vuestro cuerpo, el trabajo con peso es muy importante. Muchas mujeres piensan que las pesas les pondrán muy musculosas pero para eso se necesita un alto grado de testosterona que las mujeres no poseemos. Si optas por las pesas ten en cuenta que es mejor realizar series cortas con pesos elevados que infinidad de repeticiones con un peso muy reducido.

Clases dirigidas

step aerobics with dumbbellsPor su parte, las clases colectivas dirigidas por un monitor especializado tiene como valor añadido la socialización y la motivación, además de la supervisión por una persona profesional. Muchos expertos aconsejan hacer deporte en pareja o en grupo ya que ganas confianza y compromiso con la actividad. Las posibilidades de clases colectivas en los gimnasios son muy variadas: desde lo que se conoce como slow gym, que incluye ejercicios de bajo impacto donde se trabajan aspectos como el equilibrio y la flexibilidad hasta bailes, clases de fuerza como el Body Pump, o más aeróbicas como el Body Combat.

Si has decidido empezar la temporada en el gimnasio ya has dado el primer paso y te damos la enhorabuena. Pero si a tu propósito saludable quieres añadirle un complemento estético no dudéis en haceros con un pantalón anticelulítico y adelgazante AppleSkin, que combina comodidad y elasticidad para que nada te frene en el gimnasio con la última tecnología textil que te permite combatir la celulitis con el simple movimiento de tu cuerpo.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, clases dirigidas, gimnasio, gimnasios, monitor, pantalones anticelulíticos, quemar calorías, quemar grasa, slow fitness .
« Dime qué bailas y te diré cuántas calorías puedes perder
La eterna duda entre si es mejor caminar o correr »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...