Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Qué hábitos debes abandonar cuando llegas a los 30

Publicada en 22 abril, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Nuestro cuerpo va cambiando y a medida que nos hacemos mayores nos cuesta más quemar lo que comemos y perder peso. A partir de los 30 toca replantearse ciertos hábitos.

cumpleañosA partir de los 20, cumplir años implica una disminución de las funciones de nuestro organismo. La pérdida de estas facultades es de aproximadamente un 10% por década. Durante esos años es recomendable empezar a tener conciencia de la necesidad de tener unas costumbres saludables. ¿Qué cosas debes ir dejando a un lado?

Vicios como fumar o beber: Te habrás dado cuenta que cada vez te cuesta más recuperarte de una fiesta, sobre todo si en ella te has excedido un poco. Y es que fumarte un par de cigarrillos un fin de semana también hace que tus arterias se constriñan y aumenta el riesgo de infarto. ¿Sabías que se tardan 7 días en limpiar las toxinas del tabaco?

Las comidas ricas en grasa: Cuando comes una comida poco saludable, después de 20 minutos tus arterias se hacen más estrechas y pierdes un 20% del riego sanguíneo. Eso provoca que durante unas cuantas horas te sientas cansado y con menos fuerza. Además, a medida que avanzamos en edad nos cuesta más quemar la comida que ingerimos así que si queremos controlar nuestro peso hay que pensarse dos veces lo que comemos.

Demasiado estrés: A veces, un ritmo de vida acelerado hace que cometamos errores como saltarnos comidas. La comida de la que más se suele prescindir es el desayuno. Si te saltas el desayuno tu metabolismo será más lento, afectará a tu sistema inmunitario y serás más propenso de padecer infecciones. Por otro lado, llegarás más hambrienta a la siguiente comida o picarás entre horas, un error muy común que hay que evitar si quieres controlar tu peso.

propositosEntrenamientos muy intensos: El ejercicio es una carrera de fondo. Llevar una vida sedentaria y repentinamente querer correr una maratón es una equivocación y un riesgo innecesario. Los entrenamientos muy duros, si no estás acostumbrado, solo conseguirán que te lesiones y que pongas en riesgo tu salud cardiovascular. El ejercicio debe ir acorde a tus posibilidades y tu estado de forma física. Si nunca has hecho ejercicio no esperes más, pues el deporte alarga la vida. Puedes empezar dando simples paseos o practicando disciplinas suaves como yoga o pilates. Eso sí, siempre con tus pantalones anticelulíticos AppleSkin porque también nuestra piel va cambiando con el paso del tiempo y tenemos más riesgo de padecer dolencias como por ejemplo celulitis, que sufren aproximadamente un 95% de mujeres adultas.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: cambios corporales, celulitis, cuidarse, desayuno, entenamiento, estrés, hábitos, mallas anticelulíticas, salud .
« Adiós a los deportes “para hombres”
Inyección de fuerza de voluntad »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.