Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Qué es el metabolismo y cómo podemos acelerarlo?

Publicada en 10 junio, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas, Fitness, Salud .

Existe el metabolismo lento y el metabolismo rápido. Conforme nos vamos haciendo mayores nuestro metabolismo se vuelve algo “perezoso” y nos es más difícil quemar grasa y mantenernos en forma. ¿Cómo podemos echarle una mano?

Definición de metabolismo

Lo primero que debemos saber es qué significa exactamente esa palabra que escuchamos tanto cuando hablamos del estado de forma física. El metabolismo es el proceso a través del cual tu organismo convierte la comida en energía. Con el paso de los años nuestro metabolismo se hace más lento. Nosotros lo notamos porque perdemos paulatinamente masa muscular, entre otras cosas. En realidad el metabolismo depende de más cosas que solo de la edad como el peso, el sexo, el estilo de vida… por lo que no actúa igual en todos los cuerpos. Hay dos formas de ayudar a activarlo: una alimentación sana y practicar ejercicio físico ¿Te lo esperabas?

Metabolismo

Photo by FitNish Media 

En cuanto a la alimentación, los expertos recomiendan que realices cinco comidas al día, de cantidades moderadas para mantener así durante toda la jornada al metabolismo trabajando. Es lo que se llama efecto térmico y la consecuencia de hacerlo así es que no llegamos hambrientos a ninguna comida principal. Si hacemos lo contrario dejar de comer para adelgazar, nuestro metabolismo se ralentiza y, al mismo tiempo, comienza a ahorrar grasas y energía para sobrevivir. Por otro lado, hay que destacar la importancia de las proteínas en los alimentos que ingerimos porque tienen un efecto estimulante. Ya sabes, pollo, lácteos, huevos, pescado…

En lo que respecta a la actividad física, lo ideal es practicar algo de deporte al menos 3 veces por semana y, en general, moverte, huir de la vida sedentaria. Para que el cuerpo no se acostumbre a un solo tipo de entrenamiento y pierda su eficacia, es importante ir variando entre entrenamientos de cardio y otros de fuerza. Correr, caminar o hacer aeróbic con tus pantalones de fitness AppleSkin es una buena opción. Por otro lado, es muy recomendable el HIIT (entrenamiento en intervalos de alta intensidad) pues se considera la actividad perfecta para la activación y aceleración de nuestro metabolismo. Consiste en mezclar periodos cortos de entrenamiento cardiovascular muy intenso con periodos de recuperación y, en la actualidad, puedes practicarlo en cualquier centro deportivo.

 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, comida, energía, fitness, HIIT, metabolismo, salud .
« La importancia de un buen sujetador cuando haces deporte
Alimentos que benefician a tu piel »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.