Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Probióticos: las bacterias que te ayudan a adelgazar

Publicada en 28 julio, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Los probióticos son bacterias “buenas” que alberga nuestro cuerpo y que nos ayudan a asimilar los alimentos y equilibrar nuestra flora intestinal. A través de la alimentación podemos conseguir aumentarlas y protegerlas, adelgazar o mantener nuestro peso ideal.

ProbioticosEl conjunto de estas bacterias, conocida como flora intestinal, influye en nuestro peso pues determina la asimilación de los nutrientes y las calorías que consumimos. Las personas con sobrepeso, de hecho, presentan desequilibrios en su flora. Los probióticos están presentes en algunos alimentos y los últimos estudios afirman que algunos de ellos pueden contribuir a la pérdida de peso y a evitar el efecto yoyó, es decir, volver a recuperar los kilos una vez perdidos.

La flora intestinal influye muy notablemente en nuestra calidad de vida. Si se mantiene equilibrada notaremos sus efectos positivos como, por ejemplo, un mejor estado de ánimo, un vientre más plano, menos hinchazón abdominal y un mejor tránsito intestinal.

Alimentos que mejoran la flora intestinal

Hay ciertos alimentos que puedes incluir en tu dieta para reforzar el buen funcionamiento de la flora intestinal. Algunos de ellos son: el yogur, que vuelve digerible la lactosa y hace más asimilable el calcio de la leche y el kéfir, conocido también como yogur búlgaro; el chocolate negro, que contribuye al aumento de las bacterias intestinales beneficiosas debido a su efecto antioxidante; el vino tinto, que mejora la flora por su contenido en polifenoles; los derivados de la soja como el miso, tempeh  o salsa de soja y los encurtidos, verduras y hortalizas fermentadas (como por ejemplo los pepinillos) porque restablecen la flora intestinal al proveerla de microorganismos beneficiosos.

¿Y qué hábitos alteran su equilibrio?

Los alimentos solo son un ejemplo de los elementos que pueden influir en el funcionamiento de los probióticos. Los factores que más desajustes causan en la composición de la flora intestinal son: el estrés, que dispara los niveles de cortisol; la comida rápida, por su exceso de grasas; la falta de fibra, ya que se resiente la mucosa que envuelve y protege al intestino; el café y el tabaco, que irritan el intestino y el mal hábito de masticar poco.

neveraAhora bien, también hay acciones que puedes realizar y que contrarrestan estos hábitos negativos. Lo primero que puedes hacer es ponerte tus mallas anticelulíticas y adelgazantes AppleSkin y motivarte a hacer algo de ejercicio, porque además de que mantendrás tu peso a raya, según un artículo publicado en el British Medical Journal la actividad física regular contribuye a aumentar la variedad de los microbios intestinales. Beber mucha agua, seguir un horario regular de comidas y tomar fruta y verdura son también otros hábitos que puedes reforzar.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, Antioxidantes, celulitis, dieta sana, efecto yoyó, ejercicio, mallas anticelulíticas, probióticos .
« Descanso activo
Errores que cometes cuando te obsesionas con tu salud »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...