Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Por qué ganas peso en invierno?

Publicada en 26 noviembre, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

¿Qué factores influyen en invierno para acabar, casi sin darte cuenta, ganando unos kilitos de más? Para evitarlos primero tienes que desenmascararlos. Te proponemos algunos que puede que te estén afectando.

30879926A nadie se le escapa que en invierno nos cuesta más ponernos en marcha y necesitamos un extra de energía que normalmente encontramos a través de la comida. De media, en esta época solemos ganar unos dos o tres kilos, teniendo en cuenta que también influyen mucho las fiestas navideñas en las que, generalmente, no nos privamos de nada. Pero ¿por qué nos volvemos más permisivos con la dieta?

Aunque es algo externo a nuestro cuerpo, el frío influye más de lo que pensamos en nuestro peso. Primero porque nos apetecen platos más contundentes para entrar en calor: lentejas, potajes, chocolate caliente… Segundo porque nos movemos mucho menos y es que en invierno pasamos mucho más tiempo en casa, en espacios cerrados o en el trabajo y cogemos más el coche o el transporte público. Estar en casa y tener la nevera a mano para picar entre horas es peligroso.

Las horas de luz se reducen y nuestro cerebro produce menos serotonina y más melatonina, dos hormonas que influyen en nuestro apetito, nos sentimos más cansados y con menos energías. Eso hace que, al menos psicológicamente, tengamos más hambre, en especial de dulces, que mejoran nuestro estado de ánimo. Y claro, al final lo acabamos pagando.

Y es que, según algunos estudios, la vitamina D, que se genera en su mayoría tomando el sol, tiene un papel clave en el peso de una persona pues unos niveles bajos de la misma podría estar relacionados directamente con la obesidad.

Pero no solo se modifica nuestra alimentación sino que también se dispara nuestra pereza y somos más reacios al ejercicio, a ir al gimnasio, a salir a correr…

perezaHay quienes dan una explicación genética y evolutiva a esta situación y es que, según algunos autores padecemos lo que se llama “retraso genómico”. Nuestros antepasados, como animales cazadores, necesitaban en invierno mayor aporte de azúcar y almidón porque el gasto calórico era mayor en esta época del año. Hoy en día, nuestras hormonas nos siguen pidiendo estos nutrientes pero no los necesitamos pues ni tenemos que correr detrás de las presas ni nos exponemos tanto al frío.

Es difícil luchar contra todos estos factores pero debes tener en cuenta dos cosas: la primera es que puedes seguir comiendo “platos invernales” modificando un poco los ingredientes con los que cocinas ¿sabías que unas lentejas también las puedes cocinar con verduras en lugar de con chorizo?. La segunda es que pasar más tiempo en casa no quiere decir que debas hacerlo tumbada en el sofá, hay una gran variedad de tablas y ejercicios para realizar en casa, así que quítate la pereza y ponte tus pantalones de fitness AppleSkin anticelulíticos y con efecto adelgazante para tus sesiones deportivas. ¡Ah! Y también puedes usar la faja anticelulítica AppleSkin para tu día a día y utilizarla como una segunda piel para ir bien calentita.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: apetito, celulitis, dietas, faja anticelulítica, hormonas, invierno, pantalones anticelulíticos, peso .
« Los tres básicos de la dieta del deportista
La batalla definitiva contra el sobrepeso »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.