Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Ponte en forma ¡en la nieve!

Publicada en 27 diciembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Una de las cosas por la que nos encanta el invierno es porque arranca la temporada de deportes de nieve. Para muchos, no es solo hacer ejercicio sino también una excusa para hacer una actividad diferente, viajar y pasar un buen rato. Pero es que además de esto, deportes como el esquí o el snowboard queman muchísimas calorías sin que apenas te des cuenta.

esquiEsquí, snowboard, descensos en trineo, big foot o snowbike son algunas actividades que te ofrecen las pistas españolas cuando empieza el invierno. Hacemos un repaso de las más interesantes y te contamos los beneficios que te reporta practicar cada una de ellas.

Esquí

Desde luego, es el deporte de nieve más practicado pero porque nunca pasa de moda. El esquí, en sus diferentes modalidades, es la actividad estrella para ganar firmeza en glúteos, piernas y cadera. Al tener que descender laderas manteniendo una postura concreta hace que los abdominales estén en tensión y trabajen. Los brazos también hacen su función ya que generalmente se practica sosteniendo unos bastones. Además, aumenta la resistencia física y algo que ocurre en todos estos deportes es que el aire de la montaña, libre de gérmenes, favorece la oxigenación de la sangre.

El esquí de fondo, menos intenso, requiere menos esfuerzo físico pero fortalece igualmente tus músculos y articulaciones y también se realiza trabajo aeróbico.

Snowboard

SnowboardLa sensación que se consigue es la de estar surfeando pero sobre nieve. Si no eres una profesional del snowboard ni tampoco del esquí, probablemente te caigas en numerosas ocasiones, pero más allá de frustrarte piensa que así también estás haciendo ejercicio. De hecho, el snowboard recreativo  puede quemar hasta 650 calorías en una hora y si lo practicas de forma profesional hasta 1.200 calorías. Se suele decir que el esquí quema incluso más, aunque las cifras son similares. Además de ayudarte a mejorar tu coordinación, tonificarás las piernas, los abdominales y la espalda.

Big Foot

También llamado skiboard o snowblade es el deporte perfecto si quieres probar algo diferente en la nieve. Se practica sobre unas pequeñas tablas que a simple vista parecen esquíes de niños. Es un deporte divertido en el que puedes hacer diferentes trucos y maniobras porque los esquíes son muy manejables. No llevas bastones y, en general, tienen menos estabilidad. Con ellos puedes bajar pendientes a gran velocidad y son perfectos para liberar tensiones.

Raquetas de nieve

Si buscas una actividad menos movidita puedes probar con las raquetas especiales para andar por la nieve. Se trata de dar largos paseos por la montaña sin perder estabilidad. Por supuesto quemas calorías, igual que si paseas por tu ciudad, pero con el plus añadido de las subidas y bajadas de la montaña y la resistencia que ofrece la nieve, que requiere mayor esfuerzo, sobre todo del tronco inferior.

Snowbike

Snowbike_2Como su propio nombre indica es algo así como utilizar la bicicleta en la nieve. Combina la técnica de la mountain bike con el snowboard. Este último es el caso del Snowbike, que surgió en los Alpes a mediados del siglo XIX como medio de transporte. La bicicleta tiene acoplados unos esquíes y se practica descendiendo laderas nevadas sobre una bici, alcanzando velocidades de hasta 100 kilómetros por hora. Como te puedes imaginar con este tipo de deportes extremos, quema muchas calorías y se fortalecen los músculos al esforzarse por controlar la postura.

Aunque cada uno de estos deportes requiere un equipo, te recordamos que puedes utilizar bajo cualquier pantalón los leggings anticelulíticos AppleSkin, con efecto adelgazante, plenamente transpirables, cómodos y que permiten todo tipo de movimiento. Son una ventaja extra para ponerte en forma en la nieve y además ¡irás aún más abrigada!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, deporte, disciplinas deportivas, ejercicio, leggings anticelulíticos, pantalon, quemar calorías, vacaciones .
« Los siete pecados capitales que debes evitar estas Navidades
Propósitos de año nuevo que (esta vez sí) podrás cumplir »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.