¿Hay algo que no se pueda hacer ya en el mundo del fitness? Si ya has practicado saltos, piruetas, inmersión en el agua y quieres levantar tus pies del suelo, te alegrará saber que también existen disciplinas fitness para realizar ejercicio suspendida en el aire.
No solo es un placer para el cuerpo y la mente sino que además es igual de efectivo que las rutinas de fitness tradicionales porque pierdes calorías, tonificas el cuerpo y además te permite hacer movimientos que son imposibles en el suelo. Por no hablar de lo liberador que resulta simular que estás volando. ¿De qué disciplinas te estamos hablando?
Yoga, Pilates o danza ¡pero en el aire!
Lo que muchas veces ocurre en el mundo del fitness es que se fusionan disciplinas tradicionales con nuevos sistemas para practicarlos. Los beneficios de practicar este tipo de ejercicios que ya conocías, pero suspendida en el aire, es que el efecto antigravedad consigue realizar posturas que probablemente no te veías capaz de hacer en el suelo y se trabaja la tonificación postural, la flexibilidad y además, el balanceo y la sensación de ingravidez desestresan y nos ayudan a producir endorfinas.
Este tipo de fitness aéreo, sin embargo, precisa de que el alumno desarrolle ciertas habilidades: equilibrio, flexibilidad y ritmo para evitar marearse al realizar algunas posturas o hacerse daño.
El Pilates, la danza y el yoga aéreo se realizan con la ayuda de unos columpios de neopreno y sus puntos fuertes están en el trabajo de la musculatura estabilizadora, para prevenir problemas de espalda, la estimulación interna del organismo mediante las posiciones invertidas y la mejora de los problemas circulatorios y la celulitis gracias al efecto drenante que tienen algunas posturas con las piernas elevadas. Por eso, no te olvides de utilizar también en el aire las mallas anticelulíticas AppleSkin con efecto adelgazante, para rematar el trabajo del fitness aéreo sin hacer un esfuerzo extra, porque solo con tus movimientos estarás combatiendo la piel de naranja.
Antigravity: lo más parecido a volar
Probablemente este ejercicio sea lo más cerca que podemos estar hoy en día de volar. Viene de Estados Unidos y consiste en realizar acrobacias con la ayuda de una hamaca elástica sujeta al techo por dos puntos. Trabajar así permite descomprimir las articulaciones, aligerando la presión y alineando las vértebras de la columna vertebral sin esfuerzo.
La clase tiene una parte de calentamiento, otra de ejercicios posturales y una última de relajación, así que es una actividad muy completa que trabaja tanto el cuerpo como la mente, y además ¿se te ocurre algo más divertido que ponerte en forma danzando en el aire?
Columpio aéreo
El mundo del fitness no solo ha evolucionado en cuanto a disciplinas sino también en cuanto a herramientas. Existe un columpio utilizado para practicar concretamente fitness aéreo y diseñado por expertos del Circo del Sol.
Este elemento te permite no tener que soportar tu propio peso y además poder invertir tu cuerpo por lo que las posibilidades de movimientos se amplían y es una forma de sentirte ligera, lo que te motivará más a la hora de hacer ejercicio.