Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Ponte en forma desde el aire con el fitness aéreo

Publicada en 16 diciembre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

¿Hay algo que no se pueda hacer ya en el mundo del fitness? Si ya has practicado saltos, piruetas, inmersión en el agua y quieres levantar tus pies del suelo, te alegrará saber que también existen disciplinas fitness para realizar ejercicio suspendida en el aire.

No solo es un placer para el cuerpo y la mente sino que además es igual de efectivo que las rutinas de fitness tradicionales porque pierdes calorías, tonificas el cuerpo y además te permite hacer movimientos que son imposibles en el suelo. Por no hablar de lo liberador que resulta simular que estás volando. ¿De qué disciplinas te estamos hablando?

fitness aereoYoga, Pilates o danza ¡pero en el aire!

Lo que muchas veces ocurre en el mundo del fitness es que se fusionan disciplinas tradicionales con nuevos sistemas para practicarlos. Los beneficios de practicar este tipo de ejercicios que ya conocías, pero suspendida en el aire, es que el efecto antigravedad consigue realizar posturas que probablemente no te veías capaz de hacer en el suelo y se trabaja la tonificación postural, la flexibilidad y además, el balanceo y la sensación de ingravidez desestresan y nos ayudan a producir endorfinas.

Este tipo de fitness aéreo, sin embargo, precisa de que el alumno desarrolle ciertas habilidades: equilibrio, flexibilidad y ritmo para evitar marearse al realizar algunas posturas o hacerse daño.

El Pilates, la danza y el yoga aéreo se realizan con la ayuda de unos columpios de neopreno  y sus puntos fuertes están en el trabajo de la musculatura estabilizadora, para prevenir problemas de espalda, la estimulación interna del organismo mediante las posiciones invertidas y la mejora de los problemas circulatorios y la celulitis gracias al efecto drenante que tienen algunas posturas con las piernas elevadas. Por eso, no te olvides de utilizar también en el aire las mallas anticelulíticas AppleSkin con efecto adelgazante, para rematar el trabajo del fitness aéreo sin hacer un esfuerzo extra, porque solo con tus movimientos estarás combatiendo la piel de naranja.

 Antigravity: lo más parecido a volar

yogaaireProbablemente este ejercicio sea lo más cerca que podemos estar hoy en día de volar. Viene de Estados Unidos y consiste en realizar acrobacias con la ayuda de una hamaca elástica sujeta al techo por dos puntos.  Trabajar así permite descomprimir las articulaciones, aligerando la presión y alineando las vértebras de la columna vertebral sin esfuerzo.

La clase tiene una parte de calentamiento, otra de ejercicios posturales y una última de relajación, así que es una actividad muy completa que trabaja tanto el cuerpo como la mente, y además ¿se te ocurre algo más divertido que ponerte en forma danzando en el aire?

Columpio aéreo

El mundo del fitness no solo ha evolucionado en cuanto a disciplinas sino también en cuanto a herramientas. Existe un columpio utilizado para practicar concretamente fitness aéreo y diseñado por expertos del Circo del Sol.

Este elemento te permite no tener que soportar tu propio peso y además poder invertir tu cuerpo por lo que las posibilidades de movimientos se amplían y es una forma de sentirte ligera, lo que te motivará más a la hora de hacer ejercicio.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: deporte, disciplinas deportivas, fitness, mallas anticelulíticas, malos hábito, piel de naranja .
« Deporte por edades
Dieta y ejercicio para evitar un vientre hinchado »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.