Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Ponte a prueba y descubre si estás en forma (II)

Publicada en 13 abril, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Hace unos días te proponíamos algunos tests para que pudieras medir si realmente estás en plena forma física y en buen estado de salud. Pero éstos no son los únicos, hoy te planteamos más actividades para que completes la prueba y determines cuáles son tus puntos débiles y que aspectos debes mejorar.¿Estás preparada para la segunda sesión? ¡Vamos! Ponte tus leggings de fitness de AppleSkin y comprueba si estás en plenas condiciones físicas.

Movilidad articular

flexiEsta prueba sirva para medir que grado de movilidad tienes en las articulaciones. Disponer de una adecuada movilidad es muy importante. Y es que cuando realizas ejercicio estás poniendo en movimiento el esqueleto y los músculos y si quieres evitar lesiones y entrenar de forma eficaz, este movimiento debe ser lo más coordinado y fluido posible.
¿Cómo comprobar mi movilidad articular? Realizando flexiones de cadera o el conocido como Test de Thomas:

Con este ejercicio podemos comprobar si los músculos flexores de cadera; psoas y recto anterior del cuádriceps, se encuentran acortados. Si es así, provocarán que la cadera tenga menos movilidad y molestias en la zona lumbar.

Para realizar el test, colócate tumbado en una superficie elevada con tus piernas en el aire. Aproxima una pierna flexionada, acercando la rodilla hacia el hombro. En esta posición observa a que altura se encuentra la rodilla de la pierna que se encuentra en el aire. Si la rodilla se encuentra por debajo de la articulación de la cadera significa que tu movilidad es muy buena y que tus flexores de cadera no están acortados pero si la rodilla está más elevada que la cadera nos indica que tus flexores se encuentran acortados y te restará movilidad.

Resultados:

Valoración Posición de la pierna extendida: 
Buena :La rodilla permanece por debajo de la articulación de la cadera
Regular :La rodilla está a la altura de la cadera
Insuficiente :La rodilla se sitúa por encima de la articulación de la cadera.

Otra técnica: Tocar manos atrás

La técnica de este ejercicio es muy sencilla, el objetivo es intentar tocarte las manos pasando un brazo por encima del hombro (prueba con ambos laterales). El objetivo es evaluar movilidad de la cintura escapular y flexibilidad de músculos rotadores internos y externos del húmero.

Resultados:

Valoración Manos
Buena: Se agarran las manos
Regular: Se tocan los dedos
Mala: No llegan a tocarse los dedos

Fuerza Muscular

Chica flexionesEs interesante medir el estado de forma de tus músculos porque estos intervienen en todo tipo de actividades, en las de fuerza, cardiovasculares y de movilidad.

Para principiantes o personas activas que no sean profesionales en el entrenamiento de fuerza que no entrenen la fuerza de forma específica como corredores, ciclistas, etc. podemos medir la fuerza-resistencia, es decir, el grado de resistencia a la fatiga que es capaz de soportar nuestro
sistema muscular.

¿Cómo podemos comprobar este valor?

Fondos de brazos (push-up): Este test mide la fuerza-resistencia general de la musculatura extensora del tren superior y el core. Desde la posición de fondo, baja el cuerpo flexionando los brazos hasta que los hombros se encuentren por debajo de la articulación de los codos. Las mujeres pueden hacerlo con las rodillas apoyadas en el suelo. En resumidas cuentas se
trata de comprobar cuántas flexiones puedes hacer.

Resultados
resultados

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: buenos hábitos, deporte, ejercicio, leggings anticelulíticos, salud .
« Nutrigenética: la ciencia de la prevención
Equipada en el gimnasio de la cabeza a los pies »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.