Tener una buena condición física no es solamente tener un cuerpo bonito y estar en el peso correcto. Estar en forma supone tener equilibradas todas las cualidades físicas: fuerza, resistencia, movilidad, equilibrio y coordinación. ¿Cómo comprobarlo?
Nos hacemos eco del conjunto de pruebas que la revista SportLife ha publicado como referentes para saber si estás en forma. Te contamos a continuación la primera tanda de ejercicios que te ayudarán a conocer tu condición física real.
TEST DE CAPACIDAD AERÓBICA
La mejor forma para valorar tu capacidad cardiaca es observar la frecuencia cardiaca en reposo absoluto. Para ello simplemente tendrás que medir tu pulso en momentos en los que no estés haciendo absolutamente nada de ejercicio y estés en una situación de reposo, por ejemplo nada más despertarnos por la mañana. Tener las pulsaciones bajas es síntoma de un corazón en forma, con amplias cavidades cardiacas y preparado para enviar la sangre a los tejidos.
Resultados:
–Baja: > de 70 ppm
– Aceptable: Entre 60 y 70 ppm
– Buena: Entre 50 y 60 ppm
– Muy buena: Entre 40 y 50 ppm
– Élite: < de 40 ppm
CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN CARDIACA
Nos referimos con capacidad de recuperación a que tus pulsaciones bajen lo más rápido que sea posible después de hacer ejercicio. Si ocurre así significará que tu sistema cardiorrespiratorio se encuentra adaptado al ejercicio.
Para medir tu capacidad de recuperación debes, durante cinco minutos, subir y bajar un escalón de aproximadamente 40 cm. Cuando lo hayas hecho mídete las pulsaciones y ten en cuenta el tiempo que pasa desde que terminas de hacer el ejercicio hasta que te encuentras por debajo de 120 ppm.
Resultados:
– Muy baja: 120 pulsaciones en más de 4 minutos
– Baja: 120 pulsaciones entre 3 y 4 minutos
– Buena: 120 pulsaciones entre 1 y 2 minutos
– Muy buena: 120 pulsaciones en menos de 1 minuto
CAPACIDAD ANAERÓBICA: TEST DE BURPEE
Este test sirve para medir tu resistencia a esfuerzos de alta intensidad en déficit de oxígeno con una duración suficiente como para que se produzca acumulación de lactato. Para medirlo tendrás que realizar el máximo número de burpees en un minuto.
Este ejercicio realiza los siguientes movimientos: 1. De pie con los brazos flexionados; 2. Cuclillas; 3. Apoyando las manos en el suelo se realiza una extensión de piernas (como si estuvieras haciendo una flexión, sin apoyar las rodillas), 4. Flexionas las piernas para volver a incorporarte y 5. De nuevo de pie.
Resultados de tu capacidad anaeróbica:
– Mala: < 30
– Normal: 30-40
– Buena: 40-50
– Muy buena: 50-60
– Excelente: >60
Te iremos contando qué más pruebas puedes hacer para medir tu nivel de forma. Mientras tanto, continúa con tus práctica saludables habituales: dieta sana, ejercicio continuado y complementos como las prendas anticelulíticas y adelgazantes AppleSkin de Happy Dance.