Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Ponte a prueba y descubre si estás en forma (I)

Publicada en 31 marzo, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Tener una buena condición física no es solamente tener un cuerpo bonito y estar en el peso correcto. Estar en forma supone tener equilibradas todas las cualidades físicas: fuerza, resistencia, movilidad, equilibrio y coordinación. ¿Cómo comprobarlo?

En formaNos hacemos eco del conjunto de pruebas que la revista SportLife ha publicado como referentes para saber si estás en forma. Te contamos a continuación la primera tanda de ejercicios que te ayudarán a conocer tu condición física real.

TEST DE CAPACIDAD AERÓBICA

La mejor forma para valorar tu capacidad cardiaca es observar la frecuencia cardiaca en reposo absoluto. Para ello simplemente tendrás que medir tu pulso en momentos en los que no estés haciendo absolutamente nada de ejercicio y estés en una situación de reposo, por ejemplo nada más despertarnos por la mañana. Tener las pulsaciones bajas es síntoma de un corazón en forma, con amplias cavidades cardiacas y preparado para enviar la sangre a los tejidos.

Resultados:

–Baja:                   > de 70 ppm

– Aceptable:       Entre 60 y 70 ppm

– Buena:              Entre 50 y 60 ppm

– Muy buena:    Entre 40 y 50 ppm

– Élite: < de 40 ppm

CAPACIDAD DE RECUPERACIÓN CARDIACA

Nos referimos con capacidad de recuperación a que tus pulsaciones bajen lo más rápido que sea posible después de hacer ejercicio. Si ocurre así significará que tu sistema cardiorrespiratorio se encuentra adaptado al ejercicio.

Para medir tu capacidad de recuperación debes, durante cinco minutos, subir y bajar un escalón de aproximadamente 40 cm. Cuando lo hayas hecho mídete las pulsaciones y ten en cuenta el tiempo que pasa desde que terminas de hacer el ejercicio hasta que te encuentras por debajo de 120 ppm.

Resultados:

– Muy baja: 120 pulsaciones en más de 4 minutos

– Baja: 120 pulsaciones entre 3 y 4 minutos

– Buena: 120 pulsaciones entre 1 y 2 minutos

– Muy buena: 120 pulsaciones en menos de 1 minuto

CAPACIDAD ANAERÓBICA: TEST DE BURPEE

Este test sirve para medir tu resistencia a esfuerzos de alta intensidad en déficit de oxígeno con una duración suficiente como para que se produzca acumulación de lactato. Para medirlo tendrás que realizar el máximo número de burpees en un minuto.

burpees2Este ejercicio realiza los siguientes movimientos: 1. De pie con los brazos flexionados; 2. Cuclillas; 3. Apoyando las manos en el suelo se realiza una extensión de piernas (como si estuvieras haciendo una flexión, sin apoyar las rodillas), 4. Flexionas las piernas para volver a incorporarte y 5. De nuevo de pie.

Resultados de tu capacidad anaeróbica:

– Mala: < 30

– Normal: 30-40

– Buena: 40-50

– Muy buena: 50-60

– Excelente: >60

Te iremos contando qué más pruebas puedes hacer para medir tu nivel de forma. Mientras tanto, continúa con tus práctica saludables habituales: dieta sana, ejercicio continuado y complementos como las prendas anticelulíticas y adelgazantes AppleSkin de Happy Dance. 

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, buenos hábitos, deporte, estiramientos, mallas anticelulíticas .
« Running ¿cosa de hombres o de mujeres?
24 horas…¡de fitness! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.