El cardio es una parte fundamental de una rutina de ejercicio completa. Sin embargo, como ocurre con muchas disciplinas en el mundo del fitness, existen ciertos mitos relacionados con el cardio que se han ido popularizando. Para saber cómo va a cambiar tu cuerpo tienes que saber qué es lo que haces realmente ¿En qué te va a ayudar el cardio?
El cardio es un ejercicio cardiovascular que ayuda a quemar grasas trabajando grandes grupos musculares a la vez con movimientos rítmicos y repetitivos. Provoca un aumento de las pulsaciones y un bombeo de sangre más rápido del corazón. De esta manera, provocamos que nuestro cuerpo consuma más energía. También conocidos como ejercicios aeróbicos, tienen como objetivo principal mejorar la salud del corazón. Pero sus beneficios son múltiples: practicando cardio puedes bajar de peso, reducir el estrés, mejorar la calidad de tu descanso y proteger tu cuerpo frente a enfermedades como diabetes, cáncer, artritis, etc.
Los mitos del cardio
Para adelgazar, solo necesitas hacer cardio: ¡Error! Hay muchos factores que contribuyen a tener un cuerpo sano y estilizado. Y no solo consiste en hacer largas rutinas de cardio. Lo ideal es diseñar una rutina de entrenamiento equilibrada, contando también con ejercicios de fuerza y de tonificación. La alimentación también juega un papel imprescindible, de nada te servirá hacer ejercicios de cardio todos los días si no cuidas un poco tu dieta. Es importante tener claro cuántas calorías ingerimos para que nuestra rutina de ejercicio funcione.
Entrenar en ayunas te ayuda a quemar más: En absoluto. En ayunas los niveles de glucógeno estarán bajos por lo que te fatigarás más rápidamente. Para hacer deporte es necesario tener energía suficiente, de lo contrario solo conseguirás un entrenamiento frustrado.
Si estás menos de 45 minutos haciendo cardio no sirve para nada: ¿Crees que media hora corriendo, nadando o haciendo remo no sirve para nada? Por supuesto que sí. Lo importante es llevar una rutina de entrenamiento semanal y ser constante. Ejercítate con tus pantalones de fitness AppleSkin y combina estos ejercicios con otros de fuerza, además del calentamiento y enfriamiento. Exigirle demasiado a tu cuerpo puede ser un error y las consecuencias se acaban pagando.