Seguro que has oído hablar de la mesoterapia, sobre todo si formas parte de ese 98% de mujeres que padecen celulitis. La mesoterapia es uno de los tratamientos más recurrentes para combatirla, pero como en todas las técnicas tiene sus beneficios y sus inconvenientes. ¿Funciona? ¿Provoca efectos adversos?
La mesoterapia consiste en la aplicación de una serie de principios activos en la piel, a través de micropunturas intradérmicas, es decir, se lleva a cabo a través de inyecciones subcutáneas de productos drenantes, reductores de grasa, activadores de la circulación y reafirmantes. Estos suelen aplicarse en el abdomen, glúteos y muslos. Además de una técnica para combatir la celulitis, también se emplea para mejorar la flacidez y la grasa localizada, además de la retención de líquidos y los problemas circulatorios.
Ventajas de la mesoterapia
Es un procedimiento indoloro, que no deja cicatrices, ni es necesario un periodo de recuperación. Por otro lado, activa la circulación sanguínea y linfática, por lo que se elimina toxinas y líquidos. Es una buena técnica para tratar grasa localizada, difícil de eliminar con otros tratamientos. La mesoterapia tiene un porcentaje de éxito de entre el 75 y el 80%.
Inconvenientes de la mesoterapia
Principalmente, hay que destacar que no es un procedimiento natural, se trata de la inyección de sustancias directamente en nuestro cuerpo. Además, no es milagroso, tiene que ir combinado, como siempre, con ejercicio y dieta sana. En algunas personas puede causar reacciones, alergias o incluso dermatitis.
Es recomendable no exponer tu piel al sol durante el tratamiento y, definitivamente, es más incómodo que otro tipo de técnica.
Apuesta por tratamientos naturales
Aunque a la larga la mesoterapia, como muchos otros tratamientos, puede resultar útil para combatir la celulitis, no hay que abusar de este tipo de procedimientos invasivos o que, como en este caso, introduzcan medicamentos directamente en nuestro organismo.
Si prefieres otras técnicas más naturales y además no te van las agujas, recuerda que siempre puedes optar por los métodos tradicionales: ejercicio y dieta sana, nada agresivos para tu cuerpo. Un complemento que también te ayudará a combatir la celulitis de la forma más cómoda son los pantalones anticelulíticos AppleSkin que, mediante la técnica de la microencapsulación también trabaja con principios que combaten la piel de naranja pero que se liberan en tu cuerpo con el simple gesto de llevarlos puestos.
Si aun así quieres probar con la mesoterapia, recuerda que ésta tiene que llevarse a cabo en un centro especializado y siempre de la mano de profesionales.