Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Mesoterapia: ¿ayuda a combatir la celulitis?

Publicada en 23 julio, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis .

Seguro que has oído hablar de la mesoterapia, sobre todo si formas parte de ese 98% de mujeres que padecen celulitis. La mesoterapia es uno de los tratamientos más recurrentes para combatirla, pero como en todas las técnicas tiene sus beneficios y sus inconvenientes.  ¿Funciona? ¿Provoca efectos adversos?

mesoterapiaLa mesoterapia consiste en la aplicación de una serie de principios activos en la piel, a través de micropunturas intradérmicas, es decir, se lleva a cabo a través de inyecciones subcutáneas de productos drenantes, reductores de grasa, activadores de la circulación y reafirmantes. Estos suelen aplicarse en el abdomen, glúteos y muslos. Además de una técnica para combatir la celulitis, también se emplea para mejorar la flacidez y la grasa localizada, además de la retención de líquidos y los problemas circulatorios.

 Ventajas de la mesoterapia

Es un procedimiento indoloro, que no deja cicatrices, ni es necesario un periodo de recuperación.  Por otro lado, activa la circulación sanguínea y linfática, por lo que se elimina toxinas y líquidos. Es una buena técnica para tratar grasa localizada, difícil de eliminar con otros tratamientos. La mesoterapia tiene un porcentaje de éxito de entre el 75 y el 80%.

Inconvenientes de la mesoterapia

Principalmente, hay que destacar que no es un procedimiento natural, se trata de la inyección de sustancias directamente en nuestro cuerpo. Además, no es milagroso, tiene que ir combinado, como siempre, con ejercicio y dieta sana. En algunas personas puede causar reacciones, alergias o incluso dermatitis.

mesoterapia2Es recomendable no exponer tu piel al sol durante el tratamiento y, definitivamente, es más incómodo que otro tipo de técnica.

Apuesta por tratamientos naturales

Aunque a la larga la mesoterapia, como muchos otros tratamientos, puede resultar útil para combatir la celulitis, no hay que abusar de este tipo de procedimientos invasivos o que, como en este caso, introduzcan medicamentos directamente en nuestro organismo.

Si prefieres otras técnicas más naturales y además no te van las agujas, recuerda que siempre puedes optar por los métodos tradicionales: ejercicio y dieta sana, nada agresivos para tu cuerpo. Un complemento que también te ayudará a combatir la celulitis de la forma más cómoda son los pantalones anticelulíticos AppleSkin que, mediante la técnica de la microencapsulación también trabaja con principios que combaten la piel de naranja pero que se liberan en tu cuerpo con el simple gesto de llevarlos puestos.

Si aun así quieres probar con la mesoterapia, recuerda que ésta tiene que llevarse a cabo en un centro especializado y siempre de la mano de profesionales.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, mallas anticelulíticas, mesoterapia, pantalón anticelulítico, piel de naranja, salud .
« Suplementos nutricionales ¿funcionan?
Hidratación: la clave para una piel sana y sin celulitis »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.