Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Los peligros de la comida rápida

Publicada en 25 agosto, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

¿Quién puede decir que no ha probado nunca la comida rápida? Aunque España es uno de los países donde menos se comen alimentos “basura”, su consumo ha aumentado en los últimos años. Conviene pararse a pensar qué estamos ingiriendo exactamente y qué consecuencias trae su abuso.

pizzaLa llamada comida rápida o fast food la componen alimentos precocinados como las hamburguesas, pizzas, fritos o bollería industrial que solemos encontrar en las grandes cadenas especializadas en este tipo de alimentación. El mayor riesgo de la comida «basura» son las calorías ocultas que contienen que surgen de las grandes cantidades de grasa, hidratos de carbono o edulcorantes artificiales que llevan. Expertos del Consejo de Investigación Médica en Gran Bretaña hallaron que basta ingerir una porción mínima para subir los niveles de calorías en el cuerpo. Una comida «basura» tiene de una a dos veces más calorías que una cena tradicional.

La comida rápida suele aportan proteínas en cantidad pero tiene carencia de fibra, vitaminas, minerales y sodio, nutrientes necesarios en una dieta sana.

Aunque el consumo de este tipo de comida, en dosis reducidas y de forma no repetitiva no supone un riesgo para la salud, si se convierte en un hábito puede llegar a tener consecuencias muy negativas.

¿Qué peligros conlleva el abuso de «comida basura»?

hamburguesas– Abundancia de grasas y colesterol: Muchos de estos productos vienen acompañados de salsas a base de huevo, nata, mantequilla, manteca o aceites para fritura, productos que, en cantidad aumentan los niveles de colesterol en sangre.

– Energía innecesaria: Con una comida de este tipo al día ya se ingiere más de la mitad de energía diaria necesaria. Pero como probablemente no sea lo único que comemos en el día, la suma total de calorías es superior a lo debido, lo cual favorece al exceso de peso.  Por ejemplo, una hamburguesa completa tiene entre 500 o 600 calorías, una ración de patatas fritas unas 400 calorías y un par de porciones de pizza aportan unas 350 calorías.

– El consumo habitual de comida basura se puede considerar como una adicción: Según un estudio publicado en la revista especializada FASEB Journal, las mujeres embarazadas que acostumbran a consumir estos alimentos inducen su tolerancia a sus hijos.  Según esta investigación, la comida «basura» utiliza los mismos circuitos químicos que las drogas comunes (opio, morfina o heroína).

– Exceso de aditivos: Suelen emplear muchos aditivos para conservar el olor, color, sabor y textura. Por tanto, llevan añadidos conservantes, colorantes, antiapelmazantes, estabilizantes, etc.

– Indigestión: Debido a la gran cantidad de grasa que contienen.

– Enfermedades por exceso de grasa: A la larga pueden aparecer diversas dolencias como aterosclerosis, hipercolesterolemia, obesidad o celulitis.

Si te has pasado con la comida «basura» y, precisamente, has notado la aparición de celulitis y grasa acumulada ¡no tardes en ponerte al día con la solución!

patatas fritasPara ponerte en forma, son tres los pasos que debes recordar: pasarte a una dieta más sana, hacer algo de ejercicio y reforzar tu esfuerzo con complementos como las mallas anticelulíticas AppleSkin, con las que podrás hacer deporte, rebajar las grasas acumuladas y olvidarte de la celulitis.

Aunque no tienes por qué renunciar completamente a probar la comida rápida, es conveniente moderarse y reducir su consumo. Además, siempre puedes disfrutar de una hamburguesa o una pizza hecha en casa, con alimentos naturales, frescos y, sin duda ¡mucho más sanos!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, bienestar, celulitis, dieta, dieta sana, mallas anticelulíticas, quemar calorías, salud .
« Adelgaza ¡bailando!
Ejercicio post parto: ¡vuelve a ponerte en forma! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...