El deporte reduce los niveles de ansiedad y de estrés y además genera endorfinas, las generadoras naturales de la felicidad. Por eso, el verano es el momento perfecto para practicar deporte y aprovechar el tiempo libre para realizar actividades que nos hagan sentir mejor. Aquí va la segunda entrega de los deportes que más triunfan en el periodo estival. ¿Te animas a probar alguno?
Según un estudio de OCU-Salud, el deporte se consolida como la válvula de escape a los problemas y la preferida por los españoles para llenar el tiempo libre en verano. En verano los hombres suelen decantarse por deportes como la natación, el fútbol o el jogging mientras que las mujeres se suele preferir el yoga, los pilates o el fitness, actividades perfectas, por cierto, para complementar con los pantalones anticelulíticos y adelgazantes AppleSkin, con los que además de ir perfectamente equipadas, ayudan a reducir la celulitis.
Sin embargo, también hay otros deportes cuya práctica se multiplica con la llegada del calor. Te explicamos los beneficios de cada uno de ellos:
Kitesurf
El kitesurf es un deporte solo apto para quienes les gusten las emociones fuertes y liberar adrenalina. Consiste en deslizarse por el agua sobre una tabla, donde el viento propulsa una cometa de tracción o kite, unida al cuerpo con un arnés.
Es un buen deporte para tonificar la parte superior de nuestro cuerpo así que si buscas un abdomen perfecto ésta es la actividad que necesitas.
Como combina ejercicio aeróbico con fuerza y resistencia, te ayuda por un lado a mantener tu peso pero por otro tonifica y moldea tu figura. Es importante que tengas un mínimo de coordinación y equilibrio para no caerte al agua, lo que también te exige atención y rapidez de movimientos. A nivel psicológico, es un buen deporte antiestrés.
Longboard
Hace poco tiempo que la moda del longboard llegó a España pero se ha instalado con fuerza y cada vez tiene más adeptos. El longboard es la evolución del skateboard, y a la vez remonta su origen al surf. El longboard se practica con una tabla de 84 a 150 cm de largo y se ha convertido en una forma más de desplazarse por la ciudad, como medio de transporte para distancias cortas. Con la llegada del buen tiempo, las calles y los paseos marítimos se llenan de personas practicando longboard.
Con esta actividad se consigue un buen entrenamiento cardiovascular, por tanto se fortalece el corazón y aumenta la capacidad pulmonar. Los saltos y acrobacias que puedes ensayar hacen que también trabajes flexibilidad y fuerza.
Senderismo
Verano es sinónimo de deporte al aire libre. El senderismo o trekking es una manera de practicar deporte de manera más relajada al mismo tiempo que disfrutamos de la naturaleza. Caminar, como ya sabes, mejora la capacidad aeróbica y pulmonar, tonifica los músculos de las piernas y nos permite mantenernos en nuestro peso adecuado. Es una actividad que puede realizar todo el mundo así que te será fácil encontrarte un compañero de ejercicio. No es necesaria una preparación previa aunque es aconsejable estirar antes de emprender la marcha y sobre todo, llevar calzado adecuado.
Pádel
El pádel es otro ejemplo de deporte que en los últimos años se ha puesto de moda, sobre todo para practicarlo en verano. Es una de las actividades que más ha aumentado su número de aficionados, las pistas se han multiplicado y los clubes donde se pone en práctica han aumentado su presencia considerablemente. No es para menos, porque aporta muchos beneficios además de ser un ejercicio muy divertido y para practicar en compañía.
Con el pádel se queman muchas calorías porque estamos constantemente en tensión y en movimiento, mejora la coordinación, la capacidad de reacción y la agilidad. Como todos los deportes, el pádel es positivo para nuestro sistema cardiorespiratorio y, a nivel psicológico nos aporta autoestima y el valor de la superación, promueve las relaciones sociales y la competitividad deportiva y libera tensiones.
Sorprendente post. Gracias por publicarlo…Espero màs…
Saludos