Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Los españoles, entre los más sedentarios

Publicada en 2 octubre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Con motivo de la celebración de la Semana Mundial del Corazón, la Fundación Española del Corazón ha publicado un estudio que alerta de que el 42% de los españoles adultos no realizan ningún tipo de ejercicio físico, una cifra que nos sitúa en las primeras posiciones europeas en cuanto a sedentarismo.

sedentarismo3Según el estudio, los españoles somos de los más perezosos a la hora de hacer ejercicio. Si el 42% de las personas por encima de 18 no hacen deporte ningún día de la semana en nuestro país, esa cifra desciende al 6% de Suecia o el 7% de Finlandia, los países más concienciados con el ejercicio. En la cola se encuentra Grecia, con 67% de sedentarismo, Bulgaria con el 58% y Portugal con el 55%.

Por otro lado, la Fundación Española del Corazón ha advertido la necesidad de frenar las cifras de obesidad, que ha ido aumentando a lo largo de la última década e incide especialmente la población joven. Los expertos buscan concienciar a adultos y jóvenes para que adopten mejores políticas de prevención cardiovascular y busca promover dos hábitos muy saludables: ejercicio regular y dieta mediterránea.

¿Cuál es el riesgo del sedentarismo?

Se considera que una persona es sedentaria cuando su gasto semanal en actividad física no supera las 2.000 calorías, o cuando no cumple el mínimo de actividad de 30 minutos al día. En ocasiones, las circunstancias te obligan a ser una persona más sedentaria de lo que te gustaría, sobre todo por falta de tiempo. Sin embargo, compensa dedicar algunos minutos al día a hacer algo de actividad física, y estamos hablando, por ejemplo, de un simple paseo.

Está demostrado que las personas sedentarias (a nivel mundial un 60% de la población) tienen más riesgo de contraer enfermedades como dolores en las articulaciones, presión arterial elevada, diabetes, estrés…

¿Qué beneficios tiene el ejercicio para nuestra salud?

Businesswoman in cubicle using laptop and eating saladPara todos los males anteriores existe una solución, y es la actividad física. Muchos estudios se han encargado de investigar los beneficios que el deporte tiene para la salud y han demostrado que, entre otras cosas, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial, rebaja dolores lumbares y de espalda y mantiene sanos los músculos, huesos y articulaciones, rejuvenece y ayuda a controlar tu peso y además tiene innumerables beneficios psicológicos.

Entre los deportes más sanos tanto para adelgazar como para el corazón son correr, nadar y montar en bicicleta, es decir, aquellos deportes aeróbicos que mueven gran masa muscular con una resistencia pequeña, como el aire o el agua. Pero no te preocupes si estás todavía poco entrenada, pues los expertos aseguran que con solo caminar al menos 30 minutos al día a paso rápido y durante cinco días a la semana no solo quemas calorías, sino que incrementas tu esperanza de vida y reduces el riesgo cardiovascular hasta un 11%.

Eso sí, antes de salir a hacer cualquier tipo de deporte, no te olvides de ponerte tus chicas corriendopantalones de fitness AppleSkin porque, si quieres ponerte en forma, es el complemento perfecto para ayudarte a quemar grasas y porque a la vez estarás contribuyendo a reducir la celulitis, un problema que afecta al 95% de las mujeres.

Si el ejercicio aumenta tu esperanza de vida, reduce riesgos cardiovasculares, te ayuda a ponerte en forma, te libera del estrés y reduce tu celulitis ¿a qué estas esperando para bajar la media española del sedentarismo?

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, bienestar, buenos hábitos, celulitis, deporte, dieta sana, ejercicio, fitness, pantalones anticelulíticos, quemar calorías, sedentarismo .
« Tratamientos adicionales para combatir la celulitis
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta de adelgazamiento »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.