Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Lo que no te han contado de la celulitis: conocerla para combatirla

Publicada en 17 octubre, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis .

Sabemos que tienes mucha información sobre la celulitis, que sabes que es el cúmulo o depósito de grasa en algunas zonas del cuerpo, que la sufren un 95% de las mujeres y que combatirla representa una verdadera lucha. Pero ¿alguna vez te han contado cuándo se le empezó a considerar un problema o cuál es el proceso por el que se acumula la grasa? Este es el momento.

celulitis02A principios de siglo la celulitis fue tratada como una inflamación, y de ahí el sufijo itis, que tiene este significado en medicina. Las mujeres que iban al médico eran aquellas que sufrían celulitis dolorosa, uno de los tipos de esta dolencia. Más tarde se consideró como una alteración en la distribución de la grasa corporal para pasar luego a ser considerada un trastorno circulatorio a nivel local, la tesis sostenida en la actualidad.

Los adipocitos son las células grasas que tenemos en nuestro organismo, son precisamente ellos los que pueden enfermar y es debido a dos motivos: o porque hay demasiados o porque los que hay aumentan su contenido en grasa (adiposidad). Normalmente, donde hay adiposidad aparece la celulitis.

Los adipocitos se sitúan en la hipodermis, o tejido subcutáneo. Cuando el almacenamiento de grasas no se armoniza con el desgaste de las mismas, estas células empujan la piel y crean pequeños bultos o protuberancias que tienen aspecto de piel de naranja.

Aunque de la celulitis no se libra prácticamente nadie, hay algunas causas que pueden fomentar su aparición:

  • Tener antecedentes familiares.
  • Vida sedentaria y falta de ejercicio.
  • Dieta incompleta y desequilibrada.
  • Sobrepeso y problemas circulatorios.

Eliminar la celulitis es prácticamente imposible pero sí puedes prevenirla o, si ya la padeces, mejorar su aspecto. Para ello, utilices el tratamiento que utilices lo más importante es tener constancia.

Piel de naranja2El ejercicio y la dieta sana son dos básicos a la hora de combatir la piel de naranja, porque ayudan a eliminar toxinas del organismo, pero no es lo único que puedes hacer: beber grandes cantidades de agua, darte masajes linfáticos para evitar la acumulación de grasa en zonas muy concretas, procesos como la mesoterapia o presoterapia o utilizar cremas anticelulíticas. Una forma no invasiva de luchar contra la celulitis, sobre todo si estás haciendo ejercicio, es la utilización de los pantalones anticelulíticos AppleSkin desarrollados por Happy Dance, que utilizan la técnica de la microencapsulación. Las mallas están hechas con un tejido que contiene cápsulas de sustancias que combaten la celulitis y, al moverte, se produce un rozamiento que hace que las sustancias se liberen. Son adelgazantes y ayudan a eliminar grasas y sobre todo, son cómodas y se adaptan perfectamente a tu cuerpo.

Para combatir la celulitis, lo mejor es conocer al enemigo, por eso, antes de realizar cualquier tratamiento infórmate de cuáles son las causas de su aparición en tu piel y de en qué grado está tu celulitis.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: celulitis, dieta sana, ejercicio, leggings anticelulíticos, mallas anticelulíticas, pantalones anticelulíticos, piel de naranja, piel sana .
« Los 10 mandamientos del running para principiantes
Trucos curiosos que te ayudan a adelgazar »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.