No se trata de no disfrutar o de ser el más insulso de la fiesta sino de moderarse para no tener que pagar luego las consecuencias. Mentalízate porque quedan pocos días y es posible que tengas que recurrir a algunos trucos.
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte de que durante las navidades los españoles suelen engordar entre dos y cuatro kilos debido al excesivo consumo de calorías durante las comidas navideñas: con amigos, familia, compañeros de trabajo… ¿Cómo podemos evitarlo sin tener que renunciar a las tradiciones por completo?
- Vida sana al despertar
Hay comidas que no puedes elegir como la cena de Nochebuena o la comida de Navidad pero probablemente tengas poder de decisión con el desayuno. Es un error no desayunar y presentarte a la comida en ayunas porque probablemente arrases con todo pero si eres capaz de ingerir un desayuno saludable tendrás mucho ganado. El desayuno ideal para estas fiestas son los copos de avena, por su efecto saciante y contenido en fibra. Lo mejor es que reservaras unos minutos cada mañana a hacer algo de ejercicio con tus mallas de fitness anticelulíticas AppleSkin. Los investigadores de la Brigham Young University aseguran que basta con 45 minutos de ejercicio matutino para que nuestra inclinación por la comida disminuya.
- Come despacio
No lo decimos solo porque comer deprisa es poco saludable sino porque nos hace comer más. Ten en cuenta que en las comidas navideñas hay muchos platos que se van sucediendo rápidamente y las sobremesas suelen ser eternas, cuánto más rápido comas más comida ingerirás. Este año toca dejar de lado aquello que te enseñaron tus padres de “Come y calla” y aplicarte para hacer lo contrario, come despacio y habla mucho.
- La copa de vino puede ser tu aliada
Con la cantidad de alcohol que se consume en estas fechas vas a tener que ser selectivo. Aunque el alcohol en sí mismo no es beneficioso en absoluto, si vas a beber elige vino, cerveza o sidra, las bebidas que menos engordan, que menos grados tienen y que pueden ser beneficiosas si se toman con moderación.
- Rechaza el tupper con las sobras
Si da la casualidad de que sobra algo no seas tú quien te quedes con el tupper para cenar o comer al día siguiente. La idea es evitar las comilonas innecesarias y, los días sin eventos, aprovecha para compensar.
- Postres, la perdición
¡Encárgate tú del postre! Puedes optar por una fuente de fruta de temporada, un sorbete de limón o naranja… algo ligero para después de la comilona. Con el turrón te vas a topar antes o después y nunca está mal darte un capricho pero no dejes que te acompañe todos los días de las dos semanas que duran las fiestas.