Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Llega la Navidad, hora de poner a prueba tu fuerza de voluntad

Publicada en 24 diciembre, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

No se trata de no disfrutar o de ser el más insulso de la fiesta sino de moderarse para no tener que pagar luego las consecuencias. Mentalízate porque quedan pocos días y es posible que tengas que recurrir a algunos trucos.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) advierte de que durante las navidades los españoles suelen engordar entre dos y cuatro kilos debido al excesivo consumo de calorías durante las comidas navideñas: con amigos, familia, compañeros de trabajo… ¿Cómo podemos evitarlo sin tener que renunciar a las tradiciones por completo?

  1. Vida sana al despertar

special-christmas-cookies-comida-y-galletas-para-navidad-1920x1200-wallpaper-

Hay comidas que no puedes elegir como la cena de Nochebuena o la comida de Navidad pero probablemente tengas poder de decisión con el desayuno. Es un error no desayunar y presentarte a la comida en ayunas porque probablemente arrases con todo pero si eres capaz de ingerir un desayuno saludable tendrás mucho ganado. El desayuno ideal para estas fiestas son los copos de avena, por su efecto saciante y contenido en fibra. Lo mejor es que reservaras unos minutos cada mañana a hacer algo de ejercicio con tus mallas de fitness anticelulíticas AppleSkin. Los investigadores de la Brigham Young University aseguran que basta con 45 minutos de ejercicio matutino para que nuestra inclinación por la comida disminuya.

  1. Come despacio

No lo decimos solo porque comer deprisa es poco saludable sino porque nos hace comer más. Ten en cuenta que en las comidas navideñas hay muchos platos que se van sucediendo rápidamente y las sobremesas suelen ser eternas, cuánto más rápido comas más comida ingerirás. Este año toca dejar de lado aquello que te enseñaron tus padres de “Come y calla” y aplicarte para hacer lo contrario, come despacio y habla mucho.

  1. La copa de vino puede ser tu aliada

Con la cantidad de alcohol que se consume en estas fechas vas a tener que ser selectivo. Aunque el alcohol en sí mismo no es beneficioso en absoluto, si vas a beber elige vino, cerveza o sidra, las bebidas que menos engordan, que menos gradSanta Claus slippers on weight scalesos tienen y que pueden ser beneficiosas si se toman con moderación.

  1. Rechaza el tupper con las sobras

Si da la casualidad de que sobra algo no seas tú quien te quedes con el tupper para cenar o comer al día siguiente. La idea es evitar las comilonas innecesarias y, los días sin eventos, aprovecha para compensar.

  1. Postres, la perdición

¡Encárgate tú del postre! Puedes optar por una fuente de fruta de temporada, un sorbete de limón o naranja… algo ligero para después de la comilona. Con el turrón te vas a topar antes o después y nunca está mal darte un capricho pero no dejes que te acompañe todos los días de las dos semanas que duran las fiestas.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: alimentación, calorías, comer, dieta sana, engordar, Navidad, Nochebuena, postre .
« ¿Por qué el yoga sigue siendo tendencia?
Cuáles son los alimentos que más nos harán engordar más estas Navidades »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.