Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Las respuestas que necesitas a tus grandes dudas para comer sano (I)

Publicada en 30 junio, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Recuperamos una entrevista que la revista Telva realizó la doctora Montse Folch, licenciada en Medicina y Cirugía, experta en nutrición y dietética y miembro del Cuerpo Facultativo del Centro Médico Hospital Quirón Teknon de Barcelona.  Hemos recogido las respuestas más interesantes a las preguntas más comunes y hemos añadido nuestros propios comentarios. ¿Empezamos a resolver dudas?

  1. comer sano¿Hay que comer de todo pero poco?

Hay que comer de todo, muy a menudo (unas 5 o 6 veces al día) y en pequeñas cantidades. Y, sobre todo por la noche, todavía menos y, cuanto antes, mejor. A partir de las 18h ó 19h el metabolismo trabaja más despacio, por eso es más sano cenar pronto y poco.

¡Ojo! Esto no quiere decir que haya que saltarse la cena, sino adelantarla en el tiempo y que ésta no sea muy copiosa. ¡Hay que mantener el metabolismo funcionando!

  1. ¿Por qué cuando llevamos muchos días cenando muy poco y una noche cenamos más a la mañana siguiente hemos engordado un kilo? ¿Es un kilo verdadero o falso?

Si la báscula lo refleja es que es verdadero. Pero hay que tener en cuenta la increíble memoria del organismo, que no olvida todo lo que le estás haciendo. Cuando estamos a dieta, a lo mejor pasamos 15 días sin bajar un gramo y, de repente, al cabo de una semana bajamos 3 kilos de golpe. Y lo mismo a la inversa: pasas una semana comiendo mucho y no subes de peso, pero si sigues así de repente aumentas tres kilos. Por eso es tan importante no desfallecer en el intento y seguir con la dieta aunque un día te la hayas saltado.

  1. ¿Es verdad que algunos alimentos engordan más a unas personas que a otras?

No es exactamente así. Ahora tenemos a nuestra disposición los tests de intolerancias alimentarias, que nos dan datos acerca de cómo digerimos y toleramos los alimentos con una validez en los resultados de seis meses. Sabemos que a algunos organismos les faltan determinadas  enzimas y eso provoca que ciertos alimentos repercutan en contra de ese organismo provocando migrañas, flatulencias, malas digestiones, etc.

De la misma forma que tenemos que tener en cuenta que cada persona tolera mejor o peor los alimentos, tampoco hay que perder de vista que las mujeres estamos expuestas a muchos cambios hormonales a lo largo de nuestra vida, por eso, según las circunstancias que nos rodean (pubertad, menopausia, embarazo…) los alimentos o las dietas pueden tener distintas consecuencias.

  1. ¿Tomar la fruta después de comer engorda más?

No, las calorías siempre son las mismas. Pero sí es verdad que hay gente a la que le sienta mal tomarla después de comer porque le provoca mala digestión, hinchazón y flatulencia.

De vez en cuando, con el fin de desintoxicar el organismo, es positivo tomar únicamente fruta durante un día o dos, siempre bien lavada y a ser posible con piel, donde se encuentran la fibra y también los antioxidantes.

  1. ¿Stevia o sacarina?

adelgazarLa stevia es el edulcorante más recomendado, es totalmente natural, procede de una planta llamada stevia rebaudiana, resulta 300 veces más dulce que el azúcar, aporta 0 calorías y logra respetar el sabor de los alimentos.

El azúcar refinado hay que eliminarlo de la dieta en la medida de lo posible. Ya consumimos muchos alimentos que llevan azúcar aunque no nos demos cuenta.

  1. ¿Cuál sería el batido détox perfecto?

Tendría que llevar cebolla, perejil, coliflor, brócoli, apio y cúrcuma.

En los próximos días os traemos la segunda parte de la entrevista. Mientras tanto, os recordamos que, más allá de seguir una dieta sana conviene hacer ejercicio continuado. Y si te ayudas de productos anticelulíticos y adelgazantes como las mallas AppleSkin ¡mucho mejor!, porque además de cómodas y prácticas te ayudan a quemar grasa más deprisa.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentos, celulitis, comer sano, detox, dietas, engordar, fitness, grasa, hormonas, pantalones anticelulíticos .
« ¿Cuáles son las dietas más demandadas en Internet?
¿Te vas a la playa? ¡Llévate contigo los buenos hábitos! »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.