Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Las dietas recomendadas para este 2017

Publicada en 20 febrero, 2017 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

No todas las dietas forman parte de las denominadas “milagro” ni todas son casi imposibles de seguir. Algunos medios se han hecho eco del ranking que, todos los años, lleva a cabo U.S. News con la ayuda de expertos en salud sobre las dietas más saludables, más cómodas de seguir y que mejores resultados arrojan. Y sí, entre ellas está la dieta mediterránea.

DIETA MEDITERRÁNEA

Os hemos hablado muchas veces de este tipo de alimentación que, además, nos pilla muy cerca y que, desde hace siete años, está incluida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La dieta mediterránea es más que eso, es un conjunto de costumbres culinarias y de vida cuyos ingredientes principales son el aceite de oliva, los cereales, las frutas y verduras frescas o secas, una proporción moderada de carne, pescado y productos lácteos, y abundantes condimentos y especias. Como bebidas, el agua y el vino son fundamentales.

Se asocia con la prevención de enfermedades, el control del índice glucémico, y la reducción del riesgo cardiovascular. Además ayuda a controlar nuestra línea y evita el sobrepeso.

DIETA MIND

La base de esta dieta está en los cereales (recomiendan consumir tres raciones al día). Además, una de las comidas diarias debe ir acompañada de ensalada y una pieza de fruta. Algunos alimentos estrella son las nueces o los frutos rojos, las primeras tienen el poder de estimular la actividad cerebral, los segundos son antioxidantes.

Entre sus beneficios están la pérdida de peso de forma saludable, entre otras cosas porque alerta de los riesgos de consumir alimentos y bebidas con grandes cantidades de azúcar. Se dice que uno de sus efectos es la reducción del riesgo de padecer una enfermedad neurodegenerativa.

 DIETA DASH

Se caracteriza por ser baja en sodio y rica en nutrientes y recomienda introducir poco a poco los hábitos saludables en la dieta para evitar el efecto yo-yo y acostumbrar paulatinamente al cuerpo. Se basa en un alto consumo de pescado, frutas y verduras y de lácteos bajos en grasa. Legumbres, semillas, carne de ave o carnes magras también están bien vistas en esta dieta. Sin embargo, hay que evitar el consumo de bebidas alcohólicas, dulces y carnes rojas.

Todas estas dietas tienen puntos en común y cualquiera es positiva para empezar a cuidarse. Pero si realmente vas a hacer un esfuerzo por comer más sano, lo mejor es introducir al mismo tiempo unos buenos hábitos deportivos: sal a caminar, apúntate a baile, retoma el gimnasio… Para ello puedes ayudarte de las mallas de fitness anticelulíticas Appleskin con efecto adelgazante, con las que te verás estupenda y que son realmente cómodas para practicar cualquier tipo de ejercicio.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, celulitis, cuidarse, deporte, dieta milagro, dieta sana, dietas, hábitos saludables, mejores dietas, vida sana .
« Fitness emocional: ¿qué es y cómo nos puede ayudar?
¿Cuáles son los mejores alimentos para tener un vientre plano? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...