Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Las dietas milagro más absurdas

Publicada en 14 enero, 2019 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas .

Las dietas milagro aparecen en nuestras vidas especialmente después de Navidad y en cuanto termina el verano. Desenmascaramos las más absurdas que pueden poner en riesgo tu salud.

Enero es un mes en el que la gran mayoría de gente toma conciencia de su estado físico. Después de las comilonas navideñas, aparece el estrés por quitarse esos kilitos que hemos acumulado, los gimnasios se llenan y proliferan los artículos que prometen estar en forma en tiempo récord. Lo primero que siempre aconsejamos es que no hay que obsesionarse con bajar de peso. Estar en forma es una carrera de fondo y nada que prometa adelgazar en pocos días puede ser saludable.

Estas son algunas de las dietas milagro más absurdas que hemos encontrado. Y de las que, por supuesto, hay que huir:

Dietas milagro

Photo by i yunmai on Unsplash

La dieta de la malla lingual

Lo tiene todo: es absurda, peligrosa y agresiva. Consiste en colocarse una malla de plástico adherida a la lengua (con puntos de sutura) que impide comer con normalidad. La idea de esta dieta es alimentarse durante un mes de zumos, cremas, líquidos y otros alimentos licuados. En el caso de las mujeres la media en el consumo de calorías es de 600 calorías, en el caso de los hombres en 800.

La dieta de la bella durmiente

Se basa en la administración de fármacos y somníferos con el fin de dormir durante largos periodos de tiempo. Horas que, obviamente, no dedicas a comer ni tienes sensación de hambre. Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias muy graves en nuestra salud, teniendo en cuenta, además, que este tipo de fármacos crean adicción.

La dieta de las bolas de algodón

Sí, esta dieta consiste en lo que os estáis imaginando. Un absurdo y extremo método para bajar de peso es alimentarse de bolitas de algodón empapadas en zumo de naranja, limonada o batido. Esta dieta data de 2003 y la teoría es que, al hincharse el algodón, se siente el estómago lleno sin necesidad de comer. Esta práctica llevada a cabo especialmente por niñas adolescentes cuyos vídeos se podían ver online, puede producir obstrucción intestinal, atragantamientos e incluso la muerte.

Perder peso cuesta tiempo, trabajo y esfuerzo. Pero nunca debe ser una razón para poner en peligro tu salud. Tu alimentación debe ser saludable y variada, con un equilibrio entre nutrientes. Lo realmente importante es moverte, ponerte tus mallas anticelulíticas AppleSkin e ir al gimnasio, correr, caminar, ir en bici… Tienes muchas oportunidades para tener un cuerpo diez sin necesidad de dietas milagro absurdas y falsas.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, comida sana, dietas milagro, salud .
« Reduce el consumo de azúcar refinado y edulcorantes artificiales
El estrés y la ansiedad engordan »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...