Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Las dietas de moda más extravagantes de la historia (II)

Publicada en 11 abril, 2013 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Hace unos días dábamos a conocer algunas de las dietas más extravagantes que se han puesto de moda a lo largo del tiempo. Fue a partir del siglo XIX cuando se comenzaron a primar las razones estéticas a la hora de comenzar una dieta y, sin embargo, hoy en día se siguen utilizando técnicas que suponen un grave peligro para la salud. Hemos encontrado nuevos métodos que en su momento prometían adelgazar de forma rápida y efectiva pero que han pasado a la historia como las formas más inverosímiles de perder peso.

La dieta desintoxicante

La razón de ser de esta dieta es desintoxicarse, es decir, que el cuerpo elimine toxinas y grasas sobrantes. El problema es que para conseguirlo, los seguidores de esta dieta se someten a un ayuno extremo en el que, durante una semana se alimentan únicamente de zumo de limón. Se puso de moda en los años 70, sobre todo en Estados Unidos. Ni que decir tiene que es una dieta insostenible a largo plazo pero, aún si la realizas durante solo una semana puede provocarte síntomas como fatiga, nauseas, mareos y deshidratación.

El «milagro» de la sopa de col

quemagrasa-sopaEn 1990 el producto estrella en la dieta era la sopa de col o la sopa de repollo. Consistía en establecer un menú basado en la ingesta de este caldo en el desayuno, comida y cena, acompañado por alguna pieza de fruta. Aunque el tiempo aconsejado también se limitaba a una semana, este tipo de dietas tiene un efecto rebote altísimo y los seis o siete kilos que te prometía perder en unos días los recuperabas rápidamente. Por no hablar de la falta de nutrientes y de que hay que reconocer que no es una dieta demasiado agradable.

Comer como un bebé

La conocida como «dieta del potito» se hizo conocida debido a la cantidad de famosas que se animaron a seguirla como Madonna, Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow. Elaborada por Tracy Anderson, una conocida entrenadora de celebridades, consiste en ingerir 14 potitos diarios -a base de copos de avena, fruta y verdura- y tomar una cena saludable de carne magra y verduras. Un potito de un niño tiene un valor calórico menor que una comida de adulto, aproximadamente unas 70 kcal lo que lleva necesariamente a la pérdida de peso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los bebés tienen otras necesidades nutricionales y la dieta del potito proporciona un aporte calórico mucho más bajo que el óptimo para un adulto.

La dieta OMG de las seis semanas

La dieta OMG, acrónimo de Oh my god! («Oh, Dios mío», en español), fue creada por el entrenador personal Paul Khanna. Entre otras muchas cosas, la dieta invita a saltarse el desayuno, tomar duchas de agua fría, beber café solo sin azúcar antes de hacer deporte o evitar la fruta. Ha sido definida como el método de las «seis semanas de infierno y aislamiento».

comer bollosBollos para adelgazar

Esta dieta surgió en 2010 como un experimento de Mark Haub, profesor de nutrición de la Universidad Estatal de Kansas que, para mostrar a sus alumnos que lo único que importaba a la hora de perder peso eran las calorías consumidas y no el valor nutricional de los alimentos, se sometió a una dieta basada en comer cada unas tres horas unos bollos rellenos de crema muy populares en Estados Unidos llamados Twinkies, compuestos en un 42% por azúcar, un 21% de carbohidratos y un 11% de grasas y mezclarlos con el consumo de galletas, fritos y snacks. El profesor logró perder 12 kilos en diez semanas y aunque solo se trataba de un experimento logró ponerse de moda y conseguir multitud de adeptos.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: dieta sana .
« Las dietas de moda más extravagantes de la historia (I)
Los mejores deportes para combatir la celulitis »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente
  • Fitness al aire libre
  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...