La obsesión por las dietas no es cosa del siglo XXI. Hay antecedentes que nos demuestran que el culto al cuerpo y el objetivo de adelgazar era habitual también en el pasado, aunque a veces no se hacía de la manera más respetuosa con la salud. Si crees que hoy en día las dietas estrambóticas están de moda, espérate a leer la selección de las dietas más peculiares que fueron tendencia en el pasado. Eso sí, ¡prohibido probarlo en casa!
La dieta del vinagre
A principios 1800, el poeta Lord Byron popularizó la dieta del vinagre y el agua, que consistía en una dieta casi vegetariana cuya base principal era ingerir grandes cantidades de vinagre de manzana y agua con el objetivo de purgar su cuerpo. Solía comer patatas mojadas en vinagre y a veces también añadía col roja a su dieta porque pensaba que esos alimentos provocaban vómitos y ayudaban a adelgazar. Se dice que Lord Byron era anoréxico y bulímico pero lo cierto es que su peculiar dieta creó expectación entre los que se preguntaban qué tomaría para mantenerse esbelto y pálido.
La solitaria
El deseo de adelgazar por encima de todo lleva a tomar medidas desesperadas que pueden poner en riesgo nuestra salud. Este método destaca por su insensatez pero a principios del siglo XX eran los propios dietistas quienes lo llevaban a cabo. Normalmente se ingerían huevos de lombriz solitaria o píldoras a través de las cuales se introducían las larvas de las lombrices de la solitaria. Esta es un parásito intestinal que impide la absorción de nutrientes y provoca síntomas como dolor abdominal, anemia y complicaciones rectales. Una vez se conseguía el peso ideal se eliminaba la lombriz.
El truco de masticar y escupir
El médico estadounidense Horace Fletcher, experto en dietética, dio a conocer una técnica para adelgazar consistente en masticar y escupir. El médico proponía masticar la comida durante mucho tiempo, al menos 32 veces cada bocado (lo que por una parte hacía que la gente comiera menos) para luego escupir los alimentos. Justificaba su idea asegurando que de esta manera se asimilaban los nutrientes de los alimentos y que, además, se ahorraba el tiempo de emplear el baño diariamente, ya que no se llegaba a ingerir la parte desechable de los alimentos. Aunque parezca de locos, esta dieta tuvo algunos adeptos como el magnate industrial John D. Rockefeller y los escritores Franz Kafka y Henry James.
En la década de 1940 se pusieron de moda unas píldoras laxantes, las Bile Beans, que prometían adelgazar y limpiar el organismo, y que estaban pensadas para potenciar el atractivo de las mujeres. Es obvio que el tratamiento no era lo más saludable posible pero aún así, la moda de los productos laxantes o las dietas basadas en ingerir fibra siguen siendo una opción hoy en día.
Fumar como solución
En la década de 1960 algunas empresas de cigarrillos querían explorar el producto como un auxiliar en la pérdida de peso. Por eso, algunas marcas comenzaron a añadir inhibidores de apetito en su fórmula cuando necesitaban aumentar la productividad y se presentaban como producto milagroso que permitía mantener una figura acorde con las normas estéticas de la sociedad.
Más adelante te descubriremos otras dietas inverosímiles de moda en el pasado. Mientras tanto, si estás pensando en comenzar una dieta recuerda que las claves para adelgazar son el ejercicio y la dieta sana, que no existen los milagros y que, por encima de todo, está tu salud.