Septiembre es, para muchos, el inicio del año. Es considerado un mes de «volver a empezar», de «vuelta al cole», ya sea en el ámbito laboral, social, personal o, en este caso ¡deportivo! Si llevas un tiempo sin hacer ejercicio y quieres volver a ponerte las pilas, pero te hace falta un empujoncito, hoy te ofrecemos una dosis de motivación.

Estrategias para motivarte
- Márcate unos objetivos razonables: sabemos que este tip es un básico que siempre te damos. Pero, a riesgo de repetirnos, te aconsejamos que controles tus expectativas. Tú te conoces más que nadie por lo que sabes de dónde partes y hasta dónde puedes llegar. Marcarse objetivos demasiado exigentes solo contribuirá a que tires la toalla antes de cumplirlos.
- Busca un deporte con el que puedas socializar: no tiene que ser, necesariamente, un deporte de equipo, pero sí un ejercicio que te permita ampliar tu círculo, compartir tu esfuerzo con otras personas. Estamos seguros de que esto te dará un extra de motivación y te animará a acudir a todos los entrenamientos.
- Confía en los entrenamientos personalizados: cada persona necesita lograr unos objetivos, mejorar en campos distintos y focalizar el entrenamiento en una parte de su cuerpo o en su mente. Las clases globales están muy bien, pero contar con un profesional dedicado a ti está aún mejor. Alguien que conozca tus hábitos, adapte a ti los ejercicios y te ayude a conseguir tus propias metas.
- Reflexiona sobre cómo te hace sentir el ejercicio: después de cada entrenamiento dedica un tiempo a pensar en cómo te sientes. Incluso puedes escribirlo. El proceso es duro, pero la recompensa dulce.
- Rodéate de estímulos que te motiven: ya sea tu música favorita, un entorno agradable, un grupo de amigos y amigas que te aporten bienestar, ropa de deporte de tu agrado… En resumen, siempre que puedas ¡póntelo fácil!
- Haz un seguimiento de tus avances: solo así notarás tu progreso. De esta forma puedes comprobar cómo comenzaste y en qué punto estás ahora. Y si la cosa no está funcionando… cambia la estrategia.
- Descansa: evita quemarte. El descanso es igual de importante que el entrenamiento, tus músculos necesitan parar y recomponerse. Permítete algunos caprichos y parones, no se trata de que el deporte se convierta en una esclavitud o en una tortura.
Bonus track: alimentación saludable
Si combinas una rutina de ejercicio con una alimentación saludable y una dieta equilibrada, tu cuerpo notará que lo estás cuidando. Quizá al principio te cueste arrancar, pero focaliza en todo el bienestar que vas a conseguir.
¡Feliz vuelta al cole! Cuéntanos cómo te ha ido este mes de septiembre y ayuda a otros a motivarse tambien.