Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

La «vuelta al cole» del deportista

Publicada en 2 septiembre, 2023 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Septiembre es, para muchos, el inicio del año. Es considerado un mes de «volver a empezar», de «vuelta al cole», ya sea en el ámbito laboral, social, personal o, en este caso ¡deportivo! Si llevas un tiempo sin hacer ejercicio y quieres volver a ponerte las pilas, pero te hace falta un empujoncito, hoy te ofrecemos una dosis de motivación.

Estrategias para motivarte

  1. Márcate unos objetivos razonables: sabemos que este tip es un básico que siempre te damos. Pero, a riesgo de repetirnos, te aconsejamos que controles tus expectativas. Tú te conoces más que nadie por lo que sabes de dónde partes y hasta dónde puedes llegar. Marcarse objetivos demasiado exigentes solo contribuirá a que tires la toalla antes de cumplirlos.
  2. Busca un deporte con el que puedas socializar: no tiene que ser, necesariamente, un deporte de equipo, pero sí un ejercicio que te permita ampliar tu círculo, compartir tu esfuerzo con otras personas. Estamos seguros de que esto te dará un extra de motivación y te animará a acudir a todos los entrenamientos.
  3. Confía en los entrenamientos personalizados: cada persona necesita lograr unos objetivos, mejorar en campos distintos y focalizar el entrenamiento en una parte de su cuerpo o en su mente. Las clases globales están muy bien, pero contar con un profesional dedicado a ti está aún mejor. Alguien que conozca tus hábitos, adapte a ti los ejercicios y te ayude a conseguir tus propias metas.
  4. Reflexiona sobre cómo te hace sentir el ejercicio: después de cada entrenamiento dedica un tiempo a pensar en cómo te sientes. Incluso puedes escribirlo. El proceso es duro, pero la recompensa dulce.
  5. Rodéate de estímulos que te motiven: ya sea tu música favorita, un entorno agradable, un grupo de amigos y amigas que te aporten bienestar, ropa de deporte de tu agrado… En resumen, siempre que puedas ¡póntelo fácil!
  6. Haz un seguimiento de tus avances: solo así notarás tu progreso. De esta forma puedes comprobar cómo comenzaste y en qué punto estás ahora. Y si la cosa no está funcionando… cambia la estrategia.
  7. Descansa: evita quemarte. El descanso es igual de importante que el entrenamiento, tus músculos necesitan parar y recomponerse. Permítete algunos caprichos y parones, no se trata de que el deporte se convierta en una esclavitud o en una tortura.

Bonus track: alimentación saludable

Si combinas una rutina de ejercicio con una alimentación saludable y una dieta equilibrada, tu cuerpo notará que lo estás cuidando. Quizá al principio te cueste arrancar, pero focaliza en todo el bienestar que vas a conseguir.

¡Feliz vuelta al cole! Cuéntanos cómo te ha ido este mes de septiembre y ayuda a otros a motivarse tambien.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: deporte, dieta sana, ejercicio, fitness, salud .
« Presoterapia para drenar líquidos

Deja un Comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • La «vuelta al cole» del deportista
  • Presoterapia para drenar líquidos
  • Deportes de playa para un verano en movimiento
  • Celulitis durante el embarazo
  • La importancia de los ejercicios de fuerza
  • Sensaciones en tu cuerpo cuando empiezas a correr
  • Diferencias entre el pilates y el yoga
  • Cómo combatir la astenia primaveral
  • Tendencias fitness 2023
  • Regalos de fitness para esta Navidad
  • Cómo desenmascarar una dieta milagro
  • ¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
  • Ventajas de contar con un entrenador personal
  • Beneficios psicológicos de la danza
  • Cosmética textil: el reinado de la ropa inteligente

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • septiembre 2023 (1)
  • agosto 2023 (1)
  • julio 2023 (1)
  • junio 2023 (1)
  • mayo 2023 (1)
  • abril 2023 (1)
  • marzo 2023 (2)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (1)
  • octubre 2022 (2)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio Embarazo engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...