Cuando hablamos de dieta sana no nos podemos olvidar de los antioxidantes. Es posible que hayas escuchado hablar de ellos muchas veces pero aún no sepas a ciencia cierta lo que son. Los antioxidantes son nutrientes, vitaminas y minerales que protegen y reparan a las células del daño causado por los radicales libres, perjudiciales para nuestras células y tejidos. Hoy hablamos de donde los podemos encontrar y de la importancia que tienen para nuestro bienestar.
Los alimentos que llevan antioxidantes protegen a los tejidos y a las células de los agentes negativos, en este caso, los radicales libres, moléculas que surgen de la oxidación celular, que impiden la renovación de las células, alteran su funcionamiento y son los causantes de los procesos de envejecimiento.
Los alimentos antioxidantes, además, protegen el sistema cardiovascular y fortalecen el sistema inmunológico, por eso ayudan a combatir infecciones, resfriados o procesos gripales. Por último, cada vez más estudios avalan la relación entre una dieta rica en alimentos antioxidantes y bajos niveles de padecer cáncer.
Ahora que ya conoces qué son los antioxidantes y cuáles son sus beneficios, es importante que sepas dónde puedes encontrarlos:
- Vitamina C: Gran variedad de frutas y verduras como el pepino, pimiento, la papaya, el melón, las coles de Bruselas, el brécol, las fresas, naranjas, limones, kiwis y los tomates.
- Vitamina E: En aceites vegetales (de soja, girasol y maíz), frutos secos y cereales.
- Betacarotenos: Albaricoques, espárragos, melón, remolacha, maíz o zanahoria.
- Minerales como el selenio y el zinc: Los primeros están en las nueces, ajos y las pipas de girasol, los segundos en las semillas de calabaza, frutos secos y cereales.
- Coenzima Q-10: cacahuetes y aceite de soja
¿Por qué los antioxidantes son importantes antes de practicar deporte?
Consumir productos antioxidantes es especialmente necesario cuando practicamos deporte. Esto es porque al hacer ejercicio se produce un aumento del consumo de oxígeno ya que nuestro cuerpo nos demanda más energía. El aumento de la respiración lleva a una mayor generación de radicales libres, que a la larga, como hemos visto provocan efectos negativos en nuestra salud.
Por eso recuerda que, antes de ponerte tus mallas AppleSkin y prepararte para una sesión de ejercicio conviene que bebas un zumo o comas alguna fruta o vegetal con el fin de contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres. Además, estos alimentos te aportarán energía para que puedas practicar tu deporte de forma saludable y sin contratiempos.