Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

La eterna duda entre si es mejor caminar o correr

Publicada en 30 septiembre, 2015 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Fitness .

Unos te dicen que es mejor caminar, otros que es mejor correr. Es evidente que ambos son buenas formas de hacer ejercicio. Dependerá de cómo eres y qué necesitas para escoger una y otra.

Caminar, el movimiento natural que te ayuda a ponerte en forma

Senderismo
Convertir un simple paseo en tu arma para estar sano y disfrutar de un físico no es una locura. Caminar está al alcance de todos, sin tener en cuenta edades ni forma física. Por eso, es la actividad perfecta para cualquiera que decida empezar a hacer ejercicio, con 30 minutos de caminata es suficiente para que tenga efecto. Salir a caminar es hacer deporte de forma segura, pues el movimiento es suave y no corres el riesgo de tirones o fracturas, tan típicas de los corredores. Esto es porque al caminar no existe fase de vuelo y las articulaciones no impactan en el suelo de forma brusca. Además, solo con un paseo, aunque sea bastante largo, no hay riesgo de sufrir sobrecalentamiento.

Sin embargo, si lo que quieres es quemar calorías de forma más rápida quizá prefieras una carrera. A más velocidad, mayor consumo calórico. Ahora bien,  caminar a paso acelerado quema aproximadamente el mismo número de calorías por kilómetro, aunque lleva más tiempo alcanzar la misma distancia.

Corre, ¡pon en marcha tu cuerpo!

Partiendo de que el hecho de correr tiene más implicaciones – pues influye nuestra forma física, nuestro hábito deportivo, etc- encontraremos más ventajas pero también más inconvenientes.

Por un lado, la carrera nos hace adelgazar más rápido ya que, como hemos dicho, quemamos calorías a mayor velocidad y gastamos más energía. Si estás acostumbrada a hacer deporte, los paseos probablemente se te queden cortos. Además, correr mejora notablemente tu resistencia aeróbica y como supone un reto mayor, hace aumentar tu autoestima y tu motivación.

Por otro lado, es cierto que al correr sometes a tus articulaciones a un esfuerzo mayor, lo que causa lesiones musculares y oseoesqueléticas si no tienes cuidado. Generalmente, tienes que cuidar más tu equipo cuando sales a correr, llevar las zapatillas correctas y una ropa adecuada es imprescindible para evitar contratiempos. Por otro lado, con la carrera siempre tienes el riesgo de, si te excedes, padecer sobreentrenamiento.
correr Ya hemos dicho que la selección de la actividad depende mucho de la persona que la vaya a realizar. Es más, creemos que ambas tienen más cosas en común de lo que parece:

–          Correr y caminar aportan bienestar y buena forma física y mental.

–          Ambas mejoran la circulación y el sistema inmunológico.

–          Son actividades asequibles y poco costosas

–          Podemos realizarlas casi en cualquier lugar en el que vivamos

–          Junto con una buena dieta ayudan a prevenir problemas como la celulitis. A esto, le puedes sumar los pantalones anticelulíticos AppleSkin, de Happy Dance, que sirven tanto por su efecto adelgazante como por su comodidad para realizar cualquier tipo de deporte.

Ahora te toca valorar a ti, no importa cuál elijas, como siempre te decimos: ¡lo que importa es que te muevas!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, caminar, celulitis, correr, ejercicio, mallas anticelulíticas, pantalones anticelulíticos, piernas, quemar calorías .
« ¿Qué hacer en el gimnasio? Comparamos las máquinas con las clases dirigidas
Tipos de hambre: conoce a qué te enfrentas »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.