Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

La dieta que nos pone de mal humor

Publicada en 25 febrero, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Expertos en nutrición afirman que la dieta que seguimos tiene mucho que ver con el estado de ánimo en el que nos encontremos. En general, una dieta rica en azúcares y grasas está más asociada a desequilibrios emocionales.

mal humorDe igual forma que existe una “dieta de la felicidad” protagonizada por alimentos como los cereales integrales, la avena o el huevo, también podemos encontrar alimentos en nuestro plan alimenticio que nos provoquen irritabilidad y mal humor.

Así, las grasas “trans”, que se obtienen a partir de la hidrogenación parcial de los aceites vegetales no solo ataquen directamente al corazón sino también al cerebro. Estas grasas están presentes en comida rápida, alimentos precocinados o bollería industrial.

La explicación es que los ácidos grasos “trans” interfieren con la metabolización del omega-3, el ácido graso esencial poliinsaturado. Su deficiencia, según prueban algunos estudios, podría explicar comportamientos depresivos.

Ciertos colorantes de comidas elaboradas, así como la mayoría de los alimentos preparados en procesos industriales, cargados de químicos artificiales, fomentan la violencia y la agresividad. Entre ellos, encontramos los cárnicos, la cafeína, y también bebidas energizantes y alcohólicas

No es lo único que nos pone de mal humor, existen estudios que confirman que las dietas restrictivas que duran más de tres semanas nos ponen irritables y es que a nadie le gusta que le priven de uno de los placeres de la vida.

DIETAS MILAGROEl estrés o no comer lo necesario provocan una bajada en los niveles de serotonina, que afecta a las regiones cerebrales que regulan la ira. Por eso, la alimentación con muchos azúcares o harinas refinadas fomentan un estado de ánimo más agresivo.Sin embargo, los carbohidratos de absorción lenta como los cereales, los plátanos o el pan integral provocan el efecto contrario.

La solución es sencilla, y pasa por evitar los extremos. Las dietas de adelgazamiento no tienen que suponer una pesadilla, ni es recomendable dejar de consumir por completo cierto tipo de alimentos. Lo importante es saber combinar una dieta sana y equilibrada con deporte, una actividad que además libera estrés.  Si además lo unes a complementos anticelulíticos y con efecto adelgazante como los pantalones de fitness de AppleSkin o la faja moldeadora de AppleSkin Underwear tienes la fórmula perfecta para afrontar tus metas con buen humor.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, alimentación, deporte, dieta mediterránea, mal humor, pantalones anticelulíticos .
« Método Thinking: ¿simple dieta o algo más?
Celulitis, varices, estrías… ¿qué es lo que tengo? »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.