Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

La clave está en la cena

Publicada en 15 mayo, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Dietas .

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día pero no es la única a la que hay que prestar atención. Acostumbrarse a seguir unas pautas durante la cena te ayudará a mantener tu peso equilibrado. Y no solo hablamos de evitar los atracones a última hora, una cena perfecta requiere seguir algunos trucos más.

cena mujeres1. No te saltes la cena. Sabemos que es una obviedad pero el primer consejo a tener en cuenta para lograr una cena perfecta es, precisamente, cenar. No pasa nada si algún día llegas al final del día sin nada de hambre pero no lo
conviertas en un hábito. Aun ingiriendo pequeñas cantidades, nuestro cuerpo hará la digestión y mantendremos nuestro metabolismo activo.

2. Como ya habrás escuchado muchas veces, las cenas deben ser, sobre todo, ligeras. Es recomendable consumir durante la cena entre un 20-25% de la comida del día (durante el desayuno se debe consumir un 25-30% del total, y durante el almuerzo entre un 35-40%) ¿La razón? Después de cenar no solemos realizar actividad física y al cuerpo no le da tiempo a quemar las últimas calorías que consumimos.

3. Combina diferentes alimentos: Que tengas que controlar un poco más está comida no quiere decir que tenga que ser aburrida. Puedes planificarte la cena para consumir en ella los nutrientes que no has tomado en otras
comidas durante el día. Combinar alimentos es mucho más motivador. Verduras, frutas y un pescado o carne cocinados de forma ligera son platos que nunca fallan por la noche.

4. Facilita tu digestión: Una digestión pesada a última hora puede hacer incluso que te cueste conciliar el sueño. Si hemos apostado por cenas ligeras, los alimentos que consumamos también tienen que ser de fácil
digestión. Ejemplo de ello podrían ser: cremas de verduras, sopas, gazpacho, revueltos o tortillas, alimentos cocinados a la plancha… Vamos, que evites las salsas, pasarte con el aceite y las grasas en general.

5. Los alimentos precocinados no te ayudan a ninguna hora del día pero menos por la noche. A veces es difícil no caer en la tentación cuando no te apetece “liarte en la cocina”. Pero tu cuerpo agradecerá ese pequeño esfuerzo por tu parte.

vegetariana6. La hora también es importante para favorecer una buena digestión. Lo más recomendable es cenar al menos dos horas antes de que te vayas a dormir.

Si consigues hacer un hábito de cenar sano, tu peso se mantendrá equilibrado. Aunque por supuesto también depende del ritmo de vida que lleves durante el día. Algo de ejercicio y comida saludable son necesarias para mantenerte en forma.

Y si aún quieres contribuir más a una silueta perfecta, hazte con la faja anticelulítica con efecto adelgazante AppleSkin, compuesta por cristales bioactivos. Además, interactua con el cuerpo mediante la estimulación de la microcirculación sanguínea, así que deja tu piel más suave y firme ¡y que puedes llevar cómodamente como ropa interior!

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: buenos hábitos, calorías, cena, cristales bioactivos, dieta sana, faja anticelulítica .
« Entrenamiento y fibras musculares
Sudar ya no se lleva »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Movilidad articular: qué es y por qué es básica
  • El síndrome del oficinista y sus consecuencias en la salud
  • 5 preguntas clave sobre la celulitis
  • Tendencias 2022 en alimentación: carnes y pescados vegetales
  • Nuevas tendencias fitness para 2022
  • Cinco requisitos imprescindibles para un legging deportivo
  • Tu nevera de otoño: conoce cuáles son los alimentos imprescindibles
  • Alimentos que puedes comer antes de hacer deporte
  • Tratamientos para reducir la celulitis
  • Rutina de ejercicios de cardio sin material
  • Alimentos procesados y ultraprocesados ¿qué son?
  • El truco está en ¡saltar a la comba!
  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (1)
  • agosto 2021 (1)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (3)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
 

Cargando comentarios...
 

    loading Cancelar
    La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
    Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
    Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.