En esta época del año son muchos los que se animan a comenzar una dieta, se apuntan al gimnasio o se proponen adoptar hábitos de vida más saludables. Es por eso por lo que el mes de enero se convierte en una trampa para caer en las poco efectivas dietas milagro.
Hace unos días nos llegaba la noticia de que el Gobierno británico ha pedido a algunas revistas del país que durante este mes eviten publicar artículos acerca de «las dietas relámpago y los mitos del gimnasio» pues son «soluciones irresponsables» y suponen un riesgo para la salud. La Asociación Británica de la Dietética ha elaborado, además, una lista que recoge las peores dietas y los procedimientos más ineficaces para adelgazar, como hacer ejercicio en ayunas, alimentarse por una sonda o seguir la famosa dieta Dukan que consiste, básicamente, en el consumo masivo de proteínas.
Ya sabemos que las dietas milagro nos prometen acabar con los kilos de más de forma sencilla e inmediata y que, además de ser un fraude, a la larga pueden suponer un riesgo para la salud. Pero ¿cómo podemos distinguirlas?
Generalmente nos venden la idea de una rápida pérdida de peso sin apenas esfuerzo. De hecho, la mayoría de estas dietas ni siquiera incluyen la actividad física como requisito complementario. Suelen incluir listas de alimentos «buenos y malos» y señalan aquellos que no debes consumir bajo ningún concepto. Con esto, privan al cuerpo de algunos nutrientes que necesita y le somete a la ingesta de otros que no satisfacen las necesidades del organismo.
La mayoría de las dietas milagro son muy bajas en calorías, y seguirlas puede acabar por alterar tu metabolismo y provocarte trastornos alimenticios. Si además utilizan testimonios o relatos de personas para apoyar sus argumentos o te instan a probarla por ti misma sin consultar con un profesional cualificado, no lo dudes, estás ante una fraudulenta dieta milagro.
Si has decidido que es el momento de bajar de peso, recuerda que no se trata de pasar hambre o privar a tu organismo de ciertos nutrientes. Lo que realmente funciona es la adquisición de unos buenos hábitos alimenticios, ser constante con el ejercicio físico y por encima de todo respetar tu cuerpo.