Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

¿Haces ejercicios y ya no pierdes peso? Posibles motivos de tu estancamiento

Publicada en 16 junio, 2014 de Silvia Sarasúa Publicado en: Fitness .

Tu situación puede ser la siguiente: Llevas ya un tiempo yendo al gimnasio, saliendo a correr o practicando algún deporte. Mientras tú crees que deberías estar perdiendo peso, la realidad es que tu cuerpo no reacciona como esperabas. Hay muchos motivos por los que puedes estar estancada. Si esa es tu situación, quizá te convenga preguntarte si es por alguna de estas causas.

  1. Replantéate tu entrenamiento: Es posible que el problema esté en el tipo de ejercicio que haces. El cuerpo se acostumbra rápidamente al mismo estímulo y cuando lo reproduces una y otra vez sin variar nada ya no provoca el mismo efecto que al principio. Por ejemplo, si te gusta correr debes evitar hacerlo siempre al mismo ritmo, por los mismos lugares, durante el mismo tiempo… Combina en un mismo entrenamiento ejercicios de fuerza para definir mejor tus músculos.no adelgazo

 

  1. Comilona después de entrenar: Hay quien hace ejercicio para poder comer lo que quiera después. Pero entendemos que si tu propósito es perder peso, descartarás esa idea. Seguir una dieta equilibrada es igual de importante que el deporte que hagas, por eso si te pasas reponiendo energías, tu esfuerzo será contraproducente. Las calorías post-entreno no deberían sobrepasar (por norma general) de 150.

 

  1. Cuestión de hormonas: Nuestro organismo es complejo y puede que si estás haciendo dieta sana y ejercicio y sigues sin adelgazar sea un problema de tus hormonas. Por lo general, las hormonas que más influyen en el peso, especialmente en las mujeres, son la insulina y las tiroideas. Te recomendamos que consultes con un especialista para ver dónde está el problema.

 

  1. Entrenas cuando te apetece: Eso está bien si te apetece unas cuantas veces a la semana pero si eres de las que te motivas dos veces al mes no vas a lograr bajar de peso fácilmente. Tus entrenamientos no pueden depender de las energías con las que te levantes un día. Es muy importante conseguir una rutina de ejercicio, al menos dos o tres veces a la semana. Es verdad que a veces no apetece, pero por los resultados habrá merecido la pena.

 

  1. Un toque de realismo: ¿Pero cuánto tiempo llevas haciendo ejercicio? Las prisas no son buenas consejeras y perder peso y más aún estar en forma es una carrera de fondo. Así que no empieces a desmotivarte si apenas llevas unos días haciendo deporte y no ves resultados milagrosos en tu cuerpo (porque no existen).

 

  1. hormonas engordanAyúdate de buenos complementos: Si quieres ver resultados tienes que poner todo tu empeño en conseguirlo. Pero no tiene que ser todo esfuerzo o sufrimiento, hay complementos como productos de cosmética textil que te ayudarán a reafirmar, reducir y moldear tu cuerpo. Los pantalones anticelulíticos AppleSkin con efecto adelgazante y la faja Appleskin fabricada con cristales bioactivos y que combaten la piel de naranja son los mejores aliados para conseguir tus propósitos de belleza.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: adelgazar, celulitis, cosmética textil, cristales bioactivos, dieta sana, ejercicio, entrenamiento, faja anticelulítica .
« Los vicios que estropean tu piel
A golpe de pedal: entrenamiento para principiantes »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • Motivos para alejar el exceso de sal de nuestra vida
  • ¿Qué son los abdominales isométricos?
  • El reinado de la ropa de fitness y todos sus usos
  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías retención de líquidos running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.