Llega la segunda entrega de las respuestas a las grandes dudas que genera la celulitis, porque cuánto más conozcamos al enemigo más preparadas estaremos para combatirlo.
- Si tengo que hacer ejercicio para combatir la celulitis ¿cuál es el entrenamiento que más me ayudará?
Puedes empezar con un ejercicio cardiovascular, como caminar. Las piernas son la parte del cuerpo que más sufre celulitis así que para reforzar esta zona puedes hacer sentadillas. Actividades como yoga o pilates son ideales para combatir la celulitis ya que no son ejercicios de impacto.
- ¿Hay alimentos amigos y enemigos?
Claro, vigilar la dieta es fundamental para contrarrestar las consecuencias negativas de la celulitis. Te proponems algunos alimentos buenos y otros de los que deberías olvidarte:
– Amigos: verduras de hoja verde, carne magra, pescado, mariscos, legumbres, frutos secos o setas, infusiones y productos integrales.
– Enemigos: Sal, carnes grasas, mantequilla, embutidos y los dulces como pasteles, chocolate, azúcar, o miel.
- Pero mi celulitis parece diferente a otras ¿hay varios tipos?
Sí, dependiendo del tipo de piel y de lo avanzado que se encuentre el proceso, la piel de naranja se verá de una forma u otra en tu piel. Los tres perfiles más conocidos son:
– Blanda: Se caracteriza porque es flácida y se mueve con tus cambios de postura. El aspecto de la piel es ondulado, con hoyuelos. Es la más común y normalmente aparece con la edad, o como consecuencia de una subida de peso y drásticos tratamientos adelgazantes.
– Dura: Los tejidos forman un bloque compacto y duro y es posible que venga acompañada de estrías. Es más frecuente en mujeres jóvenes como consecuencia de una mala nutrición y oxigenación.
– Edematosa: Es la menos común y combina aspectos de las dos anteriores. Viene como consecuencia de una mala circulación y puede resultar dolorosa.
- ¿Cómo puedo combatir la celulitis durante el embarazo?
La prolactina es una hormona que se produce durante el embarazo para preparar el pecho para la lactancia. Esta hormona también favorece la aparición de células grasas y aumenta la retención de líquidos en las zonas grasas por lo que el embarazo es un momento delicado para la celulitis. Aunque muchos tratamientos anticelulíticos no estén contraindicados durante el embarazo, por un tema de prevención, lo mejor es el masaje linfático manual, controlar la alimentación y hacer ejercicio moderado hasta que tu médico te lo recomiende.
- ¿Es cierto que al dejar de usar cremas anticelulíticas, ésta reaparece con más fuerza?
Esto no es cierto, porque la celulitis no sufre el efecto rebote o efecto yoyó que sí aparece cuando sigues una dieta muy restrictiva y después la abandonas. Lo que sí tienes que tener es paciencia al aplicar los cosméticos porque tardan aproximadamente dos meses en hacer efecto. Lo positivo de la cosmética textil es que no tienes que hacer esfuerzos para disfrutar de los efectos de los activos cosméticos ya que éstos, como en el caso de los pantalones anticelulíticos AppleSkin están presentes en el tejido y se van liberando con solo llevarlos por el rozamiento al movernos.
¿Resueltas tus dudas?