Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis

  • Inicio
  • Apple Skin
  • Fitness
  • Dietas
  • Celulitis
  • ¡Escríbenos!

Guía rápida para resolver todas tus dudas sobre la celulitis (I)

Publicada en 16 febrero, 2016 de Silvia Sarasúa Publicado en: Celulitis, Dietas, Fitness .

Las circunstancias y fisionomía de cada mujer afectan a cómo padece la celulitis pero hay dudas generales que nos preocupan a todas. A continuación, un manual para entender en pocas palabras el qué, cómo y por qué de la celulitis.

celulitisHemos hecho un barrido por la red y hemos recopilado las cuestiones que más inquietudes levantan cuando se habla de celulitis.

  1. Sin entrar en tecnicismos… ¿Qué es la celulitis?

Es la acumulación de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa. Se produce por el depósito en el tejido intersticial de líquidos y toxinas de forma continuada y provoca una alteración en la estructura y apariencia de la piel que se vuelve más esponjosa y con hoyuelos, de ahí que se la denomine «piel de naranja».

 

  1. ¿Voy a poder eliminarla?

La celulitis no se puede eliminar por completo aunque sí reducir visiblemente su efecto. Lo mejor es que utilices tratamientos no invasivos, superficiales, y lo más naturales posibles porque además de contribuir a llevar una vida más saludable puedes conseguir grandes logros en la batalla contra la piel de naranja. La prevención y la constancia son armas importantes para evitar que el problema vaya a más.

 

  1. ¿Cómo puedo prevenirla?

Básicamente llevando una vida saludable. Es decir:

  • Manteniendo una dieta sana con un alto porcentaje de fibra
  • Abandonando o no cayendo en hábitos poco saludables como el tabaco y el alcohol.
  • Bebiendo al menos un litro y medio de agua diariamente
  • Realizando ejercicio físico de forma periódica
  • Cuidando tu ropa y calzado: no vayas siempre con ropa muy ajustada ni con unos tacones muy altos.

 

  1. Pero si yo me cuido ¿por qué entonces tengo celulitis?

La celulitis puede aparecer por muchas causas y además puede ser hereditaria. El hecho de que ahora estés concienciada con tu salud es un paso muy importante para que el problema no vaya a más pero, teniendo en cuenta que el 95% de las mujeres tienen celulitis, es muy complicado que en tu piel no aparezca ni rastro de ella. Si comes bien y haces deporte ya tienes mucho ganado, sin embargo, los cambios hormonales, los síndromes premenstruales, la retención de líquidos, pasar muchas horas en la misma posición o con las piernas cruzadas o las alteraciones posturales también son factores de riesgo.

  1. ¿Funcionan los cosméticos a la hora de combatir la celulitis?

pantalon apple skinLos productos cosméticos están fabricados con sustancias que atacan la piel de naranja y favorecen el mejor aspecto de la piel. Por hacer una distinción, algunas sustancias disuelven grasas, como la cafeína, la adrenalina, el extracto de sauce, los extractos del té verde. Otras actúan sobre el tejido: centella asiática, silicio, vitamina C, ácido hialurónico… Y finalmente, otras activan la circulación: naranja amarga, algas marinas, castaño de indias.

Los productos cosméticos son siempre un complemento a otros tratamientos como el ejercicio y la dieta sana y es por ello que de forma aislada no consiguen los resultados que esperamos. Sin embargo, con un poco de paciencia y compromiso son una muy buena opción para contribuir al cuidado de tu piel. Cuando hablamos de cosmética generalmente nos referimos a cremas y aceites pero también a la novedosa cosmética textil. Prendas como los leggings anticelulíticos AppleSkin  suponen una verdadera revolución en la lucha contra la celulitis y un complemento ideal para quemar grasa y conseguir una piel tersa y cuidada.

Comparte esto:

  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Twitter
  • Facebook
Etiquetas: almacenamiento de grasa, celulitis, dieta sana, ejercicio, hormonas, pantalones Appleskin, piel de naranja, tratamientos anticelulíticos .
« ¿Por qué nos cuesta tanto perder grasa?
Guía rápida para resolver todas tus dudas sobre la celulitis (II) »

Deja un Comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

¡Síguenos!

Facebooktwitter

Entradas recientes

  • ¿Te hinchas en Navidad? Sigue estos consejos
  • ¿Influye la mascarilla en nuestro rendimiento deportivo?
  • Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • La importancia de elegir un buen sujetador deportivo
  • Alimentos saludables que te ayudan a combatir la celulitis
  • Hacer ejercicio con niños ¿es posible?
  • El cuidado de la piel, también del cuerpo
  • Practicar yoga en casa, el gran descubrimiento durante el confinamiento
  • Un nuevo concepto fitness: ¿Has oído hablar del NEAT?
  • ¿Es posible pedir comida sana a domicilio?
  • El boom de las apps que analizan tu comida: ¿son realmente útiles?
  • Celulitis en los glúteos: cómo acabar con ella
  • Es el momento de cambiar tu rutina matinal
  • Tendencias fitness para el año 2020
  • Sustitutos ligeros para las comidas de Navidad

Comentarios recientes

  • Reyes en Ropa deportiva: ¡qué viva el color!
  • Marta en Trucos para cocinar sin grasa evitando el aceite
  • plicometro en El origen de la “barriga” y cómo se acumula la grasa en nuestro cuerpo
  • Reyes en Semillas que te ayudan a controlar tu peso
  • Reyes García en Trucos para no engordar durante las vacaciones de verano

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (2)
  • enero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (2)
  • noviembre 2019 (2)
  • octubre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (5)
  • agosto 2019 (4)
  • julio 2019 (4)
  • junio 2019 (3)
  • mayo 2019 (4)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (4)
  • febrero 2019 (4)
  • enero 2019 (5)
  • diciembre 2018 (4)
  • noviembre 2018 (4)
  • septiembre 2018 (2)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (2)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (2)
  • abril 2018 (3)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (4)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (4)
  • junio 2017 (4)
  • mayo 2017 (5)
  • abril 2017 (4)
  • marzo 2017 (5)
  • febrero 2017 (2)
  • enero 2017 (5)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (5)
  • octubre 2016 (5)
  • septiembre 2016 (4)
  • agosto 2016 (4)
  • julio 2016 (5)
  • junio 2016 (5)
  • mayo 2016 (5)
  • abril 2016 (5)
  • marzo 2016 (5)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (5)
  • diciembre 2015 (3)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (5)
  • mayo 2015 (5)
  • abril 2015 (5)
  • marzo 2015 (5)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (5)
  • diciembre 2014 (6)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (7)
  • agosto 2014 (8)
  • julio 2014 (9)
  • junio 2014 (8)
  • mayo 2014 (8)
  • abril 2014 (9)
  • marzo 2014 (9)
  • febrero 2014 (7)
  • enero 2014 (9)
  • diciembre 2013 (9)
  • noviembre 2013 (9)
  • octubre 2013 (10)
  • septiembre 2013 (10)
  • agosto 2013 (10)
  • julio 2013 (9)
  • junio 2013 (10)
  • mayo 2013 (10)
  • abril 2013 (32)

Etiquetas

adelgazar agua alimentación alimentos bienestar buenos hábitos calorías caminar celulitis correr cosmética textil cristales bioactivos deporte dieta dieta mediterránea dietas dieta sana disciplinas deportivas ejercicio engordar entrenamiento faja anticelulítica fitness gimnasio grasa hidratación hábitos saludables leggings anticelulíticos mallas anticelulíticas Navidad nutrientes pantalon pantalones anticelulíticos pantalón anticelulítico piel de naranja piel sana quemar calorías running salud sedentarismo tonificar vacaciones verano vientre plano yoga

CyberChimps WordPress Themes

© Tratamientos anticelulíticos | Combatir la celulitis
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.